
A más de una semana de su detención en Los Ángeles, la situación del boxeador Julio César Chávez Jr. se complica. Acusado de delitos graves y con una orden de arresto activa en nuestro México por tráfico de armas y delincuencia organizada, su futuro parece encaminarse a una deportación, aunque nada está escrito.
El hijo del campeón de boxeo, Julio César Chávez, fue capturado el 3 de julio por agentes migratorios de Estados Unidos, quienes determinaron que se encontraba de manera ilegal en el país tras haber entregado información fraudulenta en una solicitud de residencia permanente.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), su caso se considera una “grave amenaza para la seguridad pública”.
México ya lo espera
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que trabajaban con la Fiscalía General de la República para que Chávez Jr. sea deportado y enfrente en México la orden de aprehensión emitida en su contra desde 2023.
La mandataria señaló que “la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México”, y agregó que se espera que cumpla su sentencia en territorio nacional.
Mientras tanto, la FGR rechazó varios intentos legales por parte de la defensa del boxeador para evitar su captura al llegar al país.
De acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz, se han presentado “cinco o seis amparos”, todos desechados hasta el momento por falta de jurisdicción sobre el acusado mientras permanezca en Estados Unidos.
Acusaciones graves
El gobierno estadounidense sostiene que Chávez Jr. tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, catalogado por Washington como una organización terrorista.
El DHS asegura que su actual esposa, Frida Muñoz, estuvo casada anteriormente con Édgar Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ese vínculo, según autoridades, podría haber facilitado sus supuestas conexiones con el grupo criminal.
La defensa legal del boxeador calificó estas acusaciones como “indignantes” y parte de un intento por “aterrorizar a la comunidad migrante”.
Su abogado, Michael Goldstein, denunció que más de 25 agentes de ICE irrumpieron en su hogar al momento de su detención.
Carrera en picada
El arresto ocurrió apenas cuatro días después de su humillante derrota ante el influencer Jake Paul en California.
Chávez Jr., de 39 años, suma 54 victorias, seis derrotas y un empate. En su historial también figuran suspensiones por dopaje y sanciones por consumo de sustancias prohibidas.
Lo que sigue
El próximo paso legal será una audiencia migratoria en Estados Unidos prevista por la defensa para el lunes, que podría definir los tiempos de su deportación. Si es trasladado a México, enfrentará un proceso judicial que podría derivar en una condena de hasta 20 años de cárcel.
La familia Chávez cerró filas en su apoyo. En un comunicado, afirmaron confiar plenamente en su inocencia y pidieron respeto al debido proceso.
Con información de AFP y Reuters
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: