Ebrard asegura negociar políticas arancelarias y consideró la medida como “un trato injusto”

La Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores comunicaron en conjunto su postura ante el incremento a la tarifa arancelaria por parte de Estados Unidos, misma que señalaron de “injusta” y que obviamente no acompañan dicha medida.

Asimismo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard detalló que se instaló una mesa con autoridades estadounidenses para evitar el arribo de esta medida a partir de agosto con la finalidad de “para proteger empresas y empleos”.

“Se trataron temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países. Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el Presidente de Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto. Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, dijo en un comunicado.

“Se convino que la primer gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera. Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1 de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”, agregó.

El gobierno evitó los golpes arancelarios a inicios de año y también se exentó de algunas tarifas gracias al acuerdo del T-MEC. Actualmente la industria del acero y aluminio sufre de un alza de 25%. Aún no se especifica si este 30% se suma a dicho incremento previo.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: