Convocan segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: FECHA, LUGAR y todo lo que debes saber

Manifestantes en contra de la gentrificación en colonias céntricas preparan una nueva movilización para el próximo 20 de julio, esto tras las afectaciones que dejaron los destrozos del pasado 4 de julio, con una pérdida estimada en 12 millones de pesos en ventas y daños materiales, según la Cámara de Comercio de la Ciudad de México

Ahora, los inconformes preparan su nueva manifestación para instar a las autoridades a tomar medidas en contra del encarecimiento de la vivienda, por lo que partirán desde la estación del Metrobús Fuentes Brotantes, en dirección a la estación El Caminero y se prevé que tengan un recorrido de 2 kilómetros, bloqueando Avenida Insurgentes Sur.

FOTO: Especial

¿Dónde iniciará la marcha? 

Afectarán servicio del Metrobús Línea 1

Dado el recorrido de los manifestantes, se prevé que las próximas estaciones del Metrobús de la Línea 1 suspendan sus servicios, durante las primeras horas del próximo domingo 20 de julio: 

  • Fuentes Brotantes
  • Santa Úrsula
  • La Joya
  • El Caminero

Así fue la primera marcha contra la gentrificación 

Si bien, la molestia de locatarios y capitalinos en contra de la llegada masiva de extranjeros a colonias de la Condesa, Roma y Juárez no es nueva, es cierto que la pandemia del Coronavirus agravó esta situación. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de la ciudad (AMPICDMX), durante esta crisis sanitaria se incrementaron en al menos un 15 por ciento los precios de las rentas en la Condesa y la Roma

La amplia presencia de inmigrantes en colonias de la alcaldía Cuauhtémoc detonaron un hartazgo social que acabaron con enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y destrozos contra restaurantes, señalados de agravar el problema al fijar precios accesibles solo para extranjeros con mayor poder adquisitivo. 

FOTO: Cuartoscuro

La Cámara de Comercio capitalina informó que al menos 14 negocios reportaron daños inmobiliarios o robos de mercancía por el contingente que se tornó agresivo, esto pese a que la primera marcha se había anunciado con tonos pacíficos. Por su lado, el presidente, de la Asociación de Hoteles de la CDMX , Javier Puente García , denominó a los inconformes como “turismofóbicos”, fenómeno que podría afectar a la prosperidad económica del sector turístico, según declaraciones del empresario.  

Paralelamente, El Gobierno de Estados Unidos vive su propia lucha al exigir a los inmigrantes que oficialicen sus documentos o se salgan del país, a través de redadas migrantes masivas desplegadas por personal del  Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que ha dejado en evidencia la tensión social que se vive en ambas naciones y las afectaciones que han generado discursos políticos destinados a la segregación entre clases

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: