Estas son las aves que podrían costarte hasta 5 millones de pesos de multa en CDMX

Hace unos días una de las colonias más tradicionales de la Ciudad de México, como la Condesa, no solamente se hizo popular por la primera movilización por la gentrificación, también por un domicilio donde se localizaron 43 especies de aves silvestres sin ningún sistema de marcaje o documentación que acredite la legalidad de su procedencia. 

Cabe destacar que la Profepa especificó que si bien se encontraban en buen estado físico, durante la inspección la persona dueña de las aves no presentó alguna autorización emitida por la Semarnat para poder operar como una unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre siendo las siguientes especies:

  • 6 Primavera (Turdus sp.)
  • 8 Cuitlacoche (Toxostoma sp.)
  • 8 Chara verde (Cyanocorax yncas)
  • 2 Cardenal rojo (Cardinalis cardinalis)
  • 2 Siete colores (Passerina ciris)
  • 2 Colorín pecho canela (Passerina amoena)
  • 1 Picogrueso encapuchado (Coccothraustes abeillei)
  • 1 Picogrueso azul (Passerina caerulea)
  • 1 Mielerito (Cyanerpes cyaneus)
  • 1 Colorín azul (Passerina cyanea)
  • 1 Colorín ventridorado (Passerina leclancherii)

Estas son las aves que podrían hacerte tener una multa de hasta 5 millones de pesos 

Así mismo la dependencia afirmó que la persona visitada deberá esclarecer su situación y arreglar las irregularidades que la Profepa encontró en la inyección en los próximos días, por lo que de no hacerlo los ejemplares deberán ser trasladados a un lugar que cuente con las normas de la Semarnat.

De acuerdo con el Artículo 420 del Código Federal se establece de 1 a 9 años de cárcel a quien tenga o trafique con especies silvestres protegidas o sin tener un permiso especial. Incluso, el tener a las especies podría hacerte ganar una multa de hasta 50,000 UMAs, que en 2025 equivalen a más de $5.4 millones de pesos.

  • Loro cabeza amarilla
  • Totoaba
  • Jaguar
  • Guacamayas
  • Águila real
  • Loro yucateco
  • Flamenco americano
De acuerdo con el Artículo 420 del Código Federal se establece de 1 a 9 años de cárcel a quien tenga o trafique con especies silvestres protegidas
Foto: Pixabay

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: