Investigadores de México descubrieron un extraño comportamiento en las orcas: comparten comida con los humanos para “socializar”

Un estudio de la Asociación Americana de Psicología reveló que las orcas no solo son sociables con los humanos, sino que incluso comparten su comida con estos. La investigación documenta 34 casos a lo largo de 20 años en los que estos cetáceos ofrecieron presas a personas. Los científicos creen que esta acción podría ser un gesto de integración entre especies diferentes.

El estudio, publicado en Journal of Comparative Psychology, contó con la participación de investigadores de México, Canadá y Nueva Zelanda, desafía la imagen de depredadores temibles de estos animales. El equipo analizó 11 casos en los que las orcas acercaron presas o restos de alimentos a humanos mientras estos estaban en el agua, 21 mientras estaban a bordo de embarcaciones o dos en los que los cetáceos se acercaron a la orilla.

Un comportamiento peculiar

De acuerdo con la investigación, las orcas se acercaron voluntariamente a los humanos y les arrojaron presas como focas enteras, peces, aves y hasta tortugas a una distancia de aproximadamente el tamaño de su cuerpo. En el 97% de los casos, los animales esperaron un promedio de cinco segundos luego de esta acción para observar cómo reaccionaban las personas a su “obsequio“.

Algunos de los casos analizados fueron registrados en video o fotografías. En 30 de estos, los humanos ignoraron las presas, pero algunas orcas recogieron el alimento y lo volvieron a soltar frente a ellos. En los casos en los que las personas aceptaron, los cetáceos mostraron signos de excitación. Los científicos compararon este comportamiento con lo que hacen los perros y gatos domésticos que traen “regalos” a sus dueños.

Esta forma de actuar se ha estudiado poco en especies salvajes, específicamente en mamíferos marinos. Aunque ciertamente es interesante, para los investigadores no se trata de un hallazgo del todo sorprendente dada la inteligencia y la naturaleza social de las orcas, las cuales acostumbran a cazar en grupo y a compartir la comida, incluso con individuos no emparentados.


Imágenes de intentos de aprovisionamiento. Imagen | APA PsycNet.

¿Juego o interacción social?

En su artículo, los autores señalan que una razón por la que las orcas ofrecen comida a los humanos podría ser una forma de practicar comportamientos culturales aprendidos, un intento por conocer la reacción de los humanos. En otras palabras, una especie de experimento. Para los expertos, las motivaciones de las orcas pueden ser varias, desde el juego hasta un intento genuino de interacción social.

Como apunta Ecoosfera, las orcas tienen uno de los cerebros más grandes del reino animal. Guardando las proporciones, este solo es superado por el de los humanos. Estos animales son capaces de usar herramientas, transmitir conocimiento de generación a generación y hasta usar “adornos” como algas o “sombreros” de salmón. Además, al ser grandes depredadores, puede que los mayores depredadores en su hábitat, es posible que ni siquiera perciban a los seres humanos como competencia, lo cual facilitaría estos intentos de interacción.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: