Fuente de la imagen, Getty Images
-
- Autor, Osmond Chia y Theo Leggett
- Título del autor, BBC News
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) dijo que los interruptores de control de combustible de los aviones Boeing son seguros.
Las declaraciones de la agencia estadounidense se dan a conocer este lunes, luego de que se vinculó una presunta falla en estos sistemas con el fatal accidente de una nave de Air India que causó la muerte de 260 personas en junio.
La seguridad de los interruptores se ha convertido en un punto clave de preocupación tras la publicación el pasado viernes de un informe preliminar sobre el desastre por parte de un grupo de investigadores.
El reporte indica que el suministro de combustible a los motores del Boeing 787-8 Dreamliner se cortó momentos después del despegue en el aeropuerto de Ahmedabad, India.
La investigación también resaltó que, en el pasado, la FAA sugirió la inspección de estos equipos por motivos de seguridad.
El desastre del vuelo 171 con destino a Londres, Reino Unido, fue uno de los peores accidentes de aviación a nivel mundial en casi una década.
Los interruptores que controlan el flujo de combustible a los motores del avión se movieron del estado de “funcionamiento” al de “corte”, lo que dificultó el impulso de la nave, según el informe preliminar, publicado por la División de Investigación de Accidentes Aéreos de India (AAIB).
El informe
Los investigadores hicieron referencia a un aviso de la FAA de 2018, que instaba, pero no obligaba, a los operadores de modelos Boeing a inspeccionar el mecanismo de bloqueo de los interruptores que cortan el combustible para garantizar que no se movieran accidentalmente.
Air India no tomó esta medida, según declaró la AAIB en sus conclusiones preliminares.
La FAA declaró el viernes a las autoridades de aviación civil que había visto el informe preliminar de la AAIB.

Fuente de la imagen, Getty Images
La agencia estadounidense indicó que su propio aviso de 2018 “se basó en informes de que los interruptores de control de combustible se instalaron con el mecanismo de bloqueo desactivado”, pero añadió que no cree que esto haga que los aviones sean inseguros.
“Aunque el diseño del interruptor de control de combustible, incluido el mecanismo de bloqueo, es similar en varios modelos de aviones Boeing, la FAA no considera que este problema sea una condición insegura que justifique una Directiva de Aeronavegabilidad para ningún modelo de avión Boeing, incluido el Modelo 787”, declaró la autoridad en una nota interna compartida con la BBC.
El audio de los pilotos
La AAIB, que revisó las grabaciones de voz de la cabina, informó que durante el vuelo se escuchó a un piloto preguntarle al otro por qué había cortado el combustible.
No queda claro quién dijo qué en el audio. Pero en el momento del despegue, el copiloto era quien llevaba la aeronave mientras el capitán supervisaba.
“El otro piloto respondió que no lo había hecho”, destaca el documento.
Los investigadores afirmaron que los interruptores de combustible cambiaron casi simultáneamente de la posición de funcionamiento a la de corte justo después del despegue, pero se desconocen las razones.
Cambiar a “corte” es una acción que normalmente se realiza solo después del aterrizaje.
El 171 de Air India estuvo en el aire menos de 40 segundos antes de estrellarse en un barrio lleno de gente en la ciudad de Ahmedabad.
Ascendió a 190 metros con buen tiempo antes de que se perdieran sus datos de ubicación a los 50 segundos, según Flightradar24.
La aeronave chocó contra la estructura de una facultad de medicina cerca del aeropuerto y causó la muerte de 260 personas, en su mayoría pasajeros.
Un ciudadano británico sobrevivió al accidente.
Tenía previsto volar desde territorio indio al aeropuerto londinense de Gatwick.
Aún los restos del avión están bajo investigación, así como las grabaciones de la cabina para comprender qué falló justo después del despegue.
El informe de 15 páginas ofrece información preliminar.
Se espera que los investigadores presenten información más detallada en 12 meses.

Fuente de la imagen, Getty Images

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: