Un 30 de mayo de 2005, James Blunt lanzaba You’re Beautiful, el tercer sencillo de sin álbum debut, Back to Bedlam, sin saber que ese tema se convertiría en un clásico que lo inmortalizaría como leyenda de la música. La balada, que hoy millones de personas de todo el mundo son capaces de tararear de memoria, fue escrita por el músico británico en colaboración con Sacha Skarbek y Amanda Ghost. Pero la historia que la inspiró no es tan romántica como muchos imaginan.
Si bien, hoy en día, la canción que ya alcanzó mil millones de reproducciones en Spotify, es usada para propuestas de casamiento, aniversarios y cumpleaños de 15, lo cierto es que esto no tiene nada que ver con la intención de su autor. En una entrevista con The Huffington Post, James Blunt aseguró hace unos años que You’re Beautiful no es la balada tierna que todos creen. “Todo el mundo dice: ‘Ah, es tan romántico. Quiero que You’re Beautiful sea mi canción de boda’. Esta gente está jodida”.
Y continuó: “¿Quién hubiera pensado que una canción sobre estar drogado y acosar a la novia de otro tendría tanta repercusión?”. Y es que, de acuerdo con lo que contó James en una nota con The Guardian, la idea para la canción se le ocurrió mientras viajaba en subte en Londres, cuando de repente se cruzó a su exnovia, acompañada de su nueva pareja.
“Nuestras miradas se cruzaron, pero simplemente nos cruzamos. Fui a casa y escribí la letra en dos minutos. Siempre se ha presentado como una canción de amor, pero en realidad es un poco espeluznante”, detalló el músico.
Lo que pasa es que, si bien la letra parece ser una balada sobre el amor a primera vista, la realidad es que su sentido es mucho más oscuro. Para Blunt, refleja la obsesión enferma de un hombre hundido en sus adicciones, que no puede dejar de pensar en una mujer que ya siguió adelante con su vida y es feliz con otra persona. “Se trata de un tipo que debería estar preso por ser una especie de pervertido”, bromeó el autor.
Como ya es sabido, You’re Beautiful fue el tema que catapultó la carrera de James Blunt y lo impulsó hacia la fama internacional, cuando todavía era un exsoldado el Ejército Británico como cualquier otro., que formó parte de las fuerzan de la OTAN en la guerra de Kosovo. Pero lejos de tratarse de un boom del momento, la canción permaneció en la memoria (y en los auriculares) de millones de personas durante años y hoy sigue rompiendo récords.
Hace poco, se convirtió en miembro del selecto “Billions Club” de Spotify, del que forman parte aquellos hits que superaron los mil millones de reproducciones en la plataforma. Y es que, de acuerdo con las estadísticas oficiales, en el último año la canción creció un 30% en reproducciones.
Esta repentina resurrección del tema no es casual, sino que se debe a que las nuevas generaciones la descubrieron y se la apropiaron, volviéndola tan popular como lo fue en 2005. Según Spotify, el 38% de los oyentes de James tiene entre 25 y 34 años, y otro 22% está entre los 35 y 44 años.
Sumado a esta nueva ola de éxito, producida por la nostalgia de uno y la curiosidad de otros, en los últimos 12 meses varias canciones de Blunt volvieron a estar en lo más alto de las listas. Algunos ejemplos son Goodbye My Lover, que ya superó los 300 millones de streams, y 1973, que acumuló más de 260 millones de reproducciones totales.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: