A partir del 1 de agosto de 2025, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre un nuevo periodo de registro para jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen.
Esta iniciativa del Gobierno de México ofrece capacitación laboral, un apoyo económico mensual de 8,480.17 pesos (equivalente al salario mínimo de 2025) y seguro médico del IMSS durante 12 meses.
Si buscas integrarte al mundo laboral y adquirir experiencia, aquí te contamos cómo y dónde realizar tu registro, ya sea en línea o en oficinas móviles, para aprovechar esta oportunidad.
¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es accesible y flexible, con dos opciones principales: en línea y presencial a través de oficinas móviles. A continuación, te explicamos ambas modalidades:
Registro en línea
La forma más sencilla de inscribirte es a través de la plataforma oficial del programa. Sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio y selecciona “Registrarse como aprendiz”.
- Completa el formulario con tus datos personales, incluyendo CURP, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses) y una fotografía sosteniendo la ficha de registro proporcionada por la plataforma.
- Declara bajo protesta que no estudias ni trabajas.
- Elige un centro de trabajo de tu interés y espera la notificación para una entrevista.
Registro en oficinas móviles
Para quienes viven en zonas marginadas o no cuentan con acceso a internet, las oficinas móviles de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recorren el país para facilitar el registro presencial. Estas unidades se enfocan en municipios con alta pobreza o incidencia delictiva, como los de Baja California, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Tabasco y Chiapas. Para ubicarlas:
- Visita la sección de oficinas móviles y selecciona tu estado para conocer fechas y ubicaciones.
- También puedes seguir las redes sociales oficiales, como @JovConFuturo en X, donde se publican actualizaciones.
- Lleva contigo: INE, CURP, comprobante de domicilio reciente y una fotografía sin ediciones sosteniendo la ficha de registro.
Requisitos para el registro

- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y fotografía.
- Si eres extranjero, incluye un documento que acredite tu estancia legal en México.
Beneficios del programa
Al inscribirte, recibirás:
- 8,480.17 pesos mensuales durante un año.
- Seguro médico del IMSS (cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales).
- Una constancia de capacitación que acredita tus habilidades al finalizar.
- Acceso a centros de trabajo como Aeroméxico, OXXO, Bimbo y más.
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es una puerta hacia el desarrollo profesional. ¡Regístrate a partir del 1 de agosto y comienza a construir tu futuro laboral! Para más información, visita la página oficial.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: