¿Sabías que cada habitación de tu hogar se debe lavar de forma diferente? Así es, la casa se limpia dependiendo del tipo de suciedad, la manera de tratar esa suciedad, el tipo de herramientas que necesitas y lo que haces en ese cuarto. Por poner un ejemplo obvio, no puedes lavar tus trastes con la misma esponja con la que tallas la taza del baño.
Si trasladamos eso a las pequeñas tareas del día a día, sabemos que hasta las travesuras de nuestras mascotas se deben limpiar con cuidado. Una de las más delicadas es la pipí y es que muchos utilizan cloro pensando que eso, además de limpias, va a desinfectar y hasta va a evitar que esto se repita, lo que no se sabe es que es un error.
Por qué no es recomendable limpiar la pipí de mi mascota con cloro
Como ya dijimos, una de las prácticas más comunes en la actualidad, es limpiar la pipí de tus mascotas con cloro. Esto se debe a que nuestros papás y abuelos lo hacían en sus casas; sin embargo, esta es una práctica no recomendada por especialistas y el mismo Gobierno Federa.
La razón va más allá de una preferencia o de querer venderte algo. De hecho es peligroso para tu y para tus mascotas. Primero que nada, debemos recordar que, de acuerdo con Medline Plus y la tienda Señordog, el cloro es un químico que pretende impedir la proliferación de bacterias y la intoxicación más común con este se debe a la inhalación del químico.
Además, en su composición tiene un ingrediente llamado hipoclorito de sodio, el cual tiene alta capacidad para desinfectar, eliminar olores y limpiar. Sin embargo, puede generar altos niveles de toxicidad, irritar los ojos, la piel, las vías mucosas, dañar las texturas y colores de las superficies donde se aplica. Igualmente, este químico tiene un estado de reactividad elevado que seguramente recordarás de cuando echas cloro directamente a la orina, esta hace espuma.
Finalmente, debemos recordar que la orina tiene amoníaco y si lo mezclas con el hipoclorito de sodio, se forman gases tóxicos que contraen complicaciones desde la irritación de los oídos, nariz, garganta, problemas respiratorios y hasta daños en órganos si se inhala en exceso.
Cómo limpiar la orina de tus perros
Si quieres desinfectar tu piso después de que tu perro se orinó, pero no sabes que usar además de cloro, debes saber que especialistas como Ringo tienen recomendaciones que concuerdan con los expertos anteriores, para limpiar adecuadamente sin ponerte en riesgo
- Absorbe la orina: Lo primero es que, ya sea con papel, pañales o toallas, seca la parte afectada lo más posible.
- Usa un limpiador especializado: Lo más fácil es mezclar vinagre blanco con bicarbonato. Espolvorea el bicarbonato en la zona y sobre eso rocía vinagre blanco diluido en agua caliente. Si usas un limpiador de super mercado, sigue las instrucciones de aplicación.
- Reposa y quita: Una vez que haya reposado el limpiador por unos minutos, utiliza una jerga o trapo para quitar la mancha.
- Enjuaga y seca: Enjuaga con agua limpia y deja que la zona se seque.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: