1981, sale a la luz una película de serie B que no solo redefine el género de terror, sino que se convierte en un clásico de culto. A pesar de su bajo presupuesto, los efectos prácticos, así como una atmósfera tétrica, dieron pie a una trilogía llena de fantasía oscura, comedia y horror.
En esta ocasión platicaremos de la tercera entrega que, contra todo pronóstico, tuvo una buena recepción por parte de la crítica especializada y hasta logró duplicar su presupuesto en taquilla. ¿Lo mejor? Consolidó al director Sam Raimi en la industria cinematográfica. Hablamos de El ejército de las tinieblas.
Titulada originalmente como Army of Darkness, esta es la tercera entrega de la saga Evil Dead. Escrita y dirigida por Raimi, la cinta nos presenta a Ash, un joven que al ser transportado por error a la Edad Media, tendrá que buscar un libro maldito y luchar contra un ejército de muertos para volver a su época, el siglo XX.
El filme es protagonizado por Bruce Campbell, actor recurrente en la filmografía de Raimi. Al ser una secuela directa de su antecesora, en los primeros minutos se nos brinda un resumen de las dos primeras entregas: Ash y su novia Linda realizan un viaje a una cabaña en medio del bosque, encuentran un libro conocido como Necronomicón y desatan una fuerza demoniaca.
Es así que llegamos a El ejército de las tinieblas con Ash atrapado en un tiempo que no es el suyo. Pero claro, armado con su motosierra y escopeta. La cuestión es que aquí estaremos frente a una película que deja de lado aquella atmósfera de terror para centrarse en un tono más ligero con toques de comedia. Eso sí, la acción continúa como eje central de la trama.
Con un héroe torpe pero carismático como protagonista, la cinta es básicamente una parodia humorística de sí misma que sirve como excusa para ver zombis, y la clásica motosierra, en una batalla a gran escala. No es la mejor película de la historia pero, al menos algunas reseñas, la consideran como una buena dosis de entretenimiento ligero y divertido.
“Raimi ha creado el equivalente cinematográfico de la comida rápida: eficiente, modesta y realmente regresiva. Puede que al final no te haga mucho bien, pero consumirla es divertidísimo“.
“Repleta de cascos de caballo retumbantes, gritos de guerra de hombres vigorosos y gritos de alma en pena de muertos vivientes, la película de Raimi te impacta con una arrogancia ruidosa y jocosa. Su héroe incluso dice “genial” y se sale con la suya“.
“En un tono ligero que fusiona con eficacia el cine de acción medieval con el humor paródico de Monty Python“.

A grandes rasgos, lo que hace especial a este metraje es el riesgo que toma Raimi con un cambio de enfoque sin igual. Pasa del tono planteado en su primera entrega para irse de lleno a una mezcla de géneros que se ganó el cariño del público por su irreverencia.
Si por tu parte gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes disfrutar de El ejército de las tinieblas gratis a través de ViX o con tu suscripción a Amazon Prime Video.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: