Temporada de chile en nogada, la más importante de Puebla; prevén derrama de mil 200 millones de pesos

¡Ya inició la temporada de chile en nogada 2025 en Puebla! Considerada la más importante del año para el estado en materia turística, esta temporada se espera la venta de más de 4 millones de platillos y una derrama económica superior a los mil 200 millones de pesos.

La temporada de chile en nogada tiene un fuerte impacto en la economía local, pues involucra a productores de nuez de Castilla, manzana panochera, pera lechera, durazno, granada, perejil y chile poblano.

Foto: Gobierno de Puebla

También se benefician cocineras tradicionales, restaurantes, hoteles, tour operadores y prestadores de servicios, quienes ofrecen este platillo barroco, declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.

Aunque el chile en nogada se comercializa en los 12 Pueblos Mágicos de Puebla y en municipios con vocación turística, hay regiones especialmente favorecidas por la producción de ingredientes e insumos para su elaboración, como:

  • San Andrés Calpan
  • San Nicolás de los Ranchos
  • Huejotzingo
  • Ciudad de Puebla
  • Santa Rita Tlahuapan
  • San Salvador el Verde
  • San Martín Texmelucan
  • Santiago Miahuatlán
  • Tehuacán
Foto: Gobierno de Puebla

¿Cuándo es la temporada de chile en nogada en Puebla?

La temporada de chile en nogada en Puebla comenzó el 16 de julio de 2025 y concluirá a inicios de septiembre, periodo durante el cual se estima la llegada de al menos 1.5 millones de personas, tanto nacionales como extranjeras.

Cabe destacar que, previo al inicio de la temporada, la Secretaría de Desarrollo Turístico capacitó a cocineras tradicionales y restauranteros de distintos municipios en temas como higiene, manejo de alimentos, atención y servicio, con el objetivo de brindar una mejor experiencia a visitantes y turistas.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: