Ya salió el calendario con las fechas de registro por apellido para inscribirse en el programa Mujeres Bienestar, que otorga un apoyo de $3,000 bimestrales.
Este 21 de agosto, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el registro se realizará durante todo el mes de agosto. Sin embargo, se destinarán días específicos para que las mujeres interesadas acudan a registrarse de acuerdo con la letra inicial de su apellido.
“Nuestro registro, como saben, se hace por letra. Cada letra tendrá cuatro días durante el mes para poderse registrar, por lo que les pedimos que no vayan todas el primer día, para darles una mejor atención, por eso se hace de esta manera. Y también les pedimos respetar la letra de su primer apellido el día que les toca”, comentó la funcionaria.
Así quedan las fechas de registro para el programa Mujeres Bienestar
De acuerdo con Montiel, durante cada uno de los días en que se encuentren abiertas las inscripciones al programa, las mujeres interesadas en recibir la pensión podrán acudir a su Modulo de Bienestar más cercano en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
De lunes a viernes se destinará un día de la semana a atender a mujeres cuyos apellidos inicien con letras específicas. Adicionalmente, “para quienes tienen actividades entre semana, también tenemos registro los días sábados, ahí sí para todas las letras“, explicó.
Así, el calendario de registro queda de la siguiente forma:
- A, B y C- Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
- D, E, F, G y H– Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
- I, J, K, L y M– Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
- N, Ñ, O, P, Q y R– Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto
- S, T, U, V, W, X, Y y Z- Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
- Todas las letras– Sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
🟣 Registro a la #PensiónMujeresBienestar para mujeres de 60 a 64 años, del 1 al 30 de agosto. https://t.co/wRj902bRgK
— Bienestar (@bienestarmx) July 21, 2025
Requisitos y cómo registrarse
Esta pensión la pueden recibir mujeres de entre 60 y 64 años de edad. Para ello, deben acudir a su Módulo de Bienestar más cercano con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (puede ser credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o credencial del INAPAM)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua o predial con antigüedad no mayor a seis meses)
- Teléfono de contacto
Adicionalmente, en el módulo se les proporcionará un Formato de Bienestar que deberán llenar con sus datos personales.

¿Cómo ubicar tu módulo más cercano?
Para ubicar el módulo de registro más cercano únicamente es necesario ingresar a la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
Allí deberas seleccionar tu entidad federativa y municipio o alcaldía, dar clic en el captcha y luego en “Buscar”. El sistema te mostrará la dirección del módulo y un mapa interactivo para encontrarlo.
Cabe recordar que la pensión Mujeres Bienestar consta de un apoyo de $3,000 bimestrales para mujeres de entre 60 y 64 años de edad. Al cumplir los 65 años las beneficiarias pasan a recibir la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: