Anita Gutiérrez, la revelación de Una Navidad de mierda, que actúa con su novia invisible y hace reír a su psicólogo mientras ella llora

Secretaria en la escuela de teatro de Hugo Midón. Profesora de danzas. Actriz en Veo veo, de Pakapaka. Bailarina en un crucero. Visitas guiadas al teatro Nacional Cervantes. Publicidades. Teatro independiente. Comedias musicales. Casi ángeles, Señores papis, Qitapenas… Su currículum abarca un amplio y variado recorrido. El arte la convoca y allí está Anita Gutiérrez, dispuesta a todo. Actúa, canta, baila y escribe. Y actualmente compone un personaje muy interesante en Una Navidad de mierda, una comedia desopilante protagonizada por Verónica Llinás, con Alejo García Pintos y Tomás Fonzi, en el teatro Premier.

Ana Florencia Gutiérrez, del barrio del Abasto, hija de un médico gastroenterólogo y una madre psicóloga social, y hermana de una médica clínica, es “Anita” -so riesgo de que la confundan con otra comediante, de estilo parecido al suyo, Anita Martínez-, desde que en su paso por el teatro San Martín, una productora le sugirió que artísticamente fuera Anita Gutiérrez.

“Debe ser contundente tener 40 años, porque hace poco me hicieron una nota, la titularon con eso y lo pusieron varias veces. Pero yo me siento más plena que nunca”, dice esta joven de cuatro décadas. “Entiendo que es una edad en la que una se replantea cosas, mira para atrás y para adelante, qué hice, qué no hice”, reconoce. Hizo un montón. Y construyó una sólida carrera como actriz.

“Empecé a estudiar teatro de chica, porque sentía un gusto inconsciente y natural por el arte y en particular por la actuación”, reflexiona y explica que así fue encontrando su camino. Anita, sin buscarlo, se convirtió en comediante.

“Se me empezó a poner ese rótulo, que llevo con mucho amor y mucho orgullo”, asegura. “Aunque yo no busque la comedia, se ve que hay algo cómico que tiene mi ser. Me pasa en situaciones de la vida también. Me pasa con el psicólogo, que yo a veces lloro y mi terapeuta se ríe”, reconoce.

No busca la risa, pero la provoca. “En una obra que hice hace muchos años, Comer de noche, de Lorenzo Quinteros, hacía un personaje muy dramático. Y me nominaron para unos premios como actriz cómica”, ilustra su definición con una divertida anécdota.

Anita Gutiérrez escribió y protagoniza una serie de Disney +: Anita Gutiérrez escribió y protagoniza una serie de Disney +: “@New Mamita, la madre de todas las mentiras”. Foto: Martín Bonetto

Desde cerca no se ve

Fue parte de Los bonobos, una propuesta teatral en la que compartió escenario con Peto Menahem, quien hoy -junto a Llinás- la dirige en Una Navidad de mierda.

En la obra del catalán Markos Goikolea Unzalu, que actualmente se presenta de miércoles a domingo, ella es Elena. Regresa de Londres y llega a su casa, para reencontrarse con su familia después de tres años de no verse y celebrar la Navidad. Su mamá y su papá esta vez sí están dispuestos a aceptar que su hija les presente a su novia, Cindy.

El proceso no fue fácil, el hijo de esta familia tan particular colaboró con el objetivo de que los padres entiendan que a su hermana le gustan las mujeres y lograron dar el paso. Está todo preparado para una Navidad armoniosa y feliz. Pero Cindy es… O no es… La cosa es que la novia de Elena es ¿invisible?, ¿imaginaria? El público descifrará el misterio. Pero lo cierto es que Anita debe interactuar en escena con alguien que no está.

“Nunca había hecho este tipo de personaje, que tiene que crear un vínculo con alguien que no existe”, dice.

Cabe aclarar que tampoco es habitual que se presenten personajes con esta característica peculiar. Probar y fracasar, hasta dar con su criatura. “Fue un viaje nunca imaginado”, resume. Para lograrlo, construyó a Cindy en su imaginación. Nadie la ve. Pero Anita, sí. A tal punto que hay alguien real a quien apela en su imaginación para construir a Cindy y vincularse con ella en escena, con la naturalidad con la que lo hace. Es una persona conocida, dice; pero no revelará su nombre.

Anita Gutiérrez estudió muchos años con el recordado Hugo Midón. También fue su secretaria. Pero las cuentas no cerraban, entonces él le propuso que diera clases de teatro. Foto: Martín BonettoAnita Gutiérrez estudió muchos años con el recordado Hugo Midón. También fue su secretaria. Pero las cuentas no cerraban, entonces él le propuso que diera clases de teatro. Foto: Martín Bonetto

Serie para Disney + y un fan enamorado

Si bien trabaja con continuidad desde hace veinte años, el 2025 la encuentra con dos proyectos grandes, que hacen muy visible su talento. Uno es Una Navidad de mierda, sobre tablas. El otro, @New mamita, la madre de todas las mentiras, una serie que escribió y protagonizó, y que se estrenó hace pocos meses en Disney +: es la historia de Lucrecia (Anita Gutiérrez), una ejecutiva que enfrenta la presión social y familiar de ser madre, aunque ella no lo desea. Finalmente decide fingir un embarazo y compartir su “dulce espera” en las redes sociales. Como no podía ser de otro modo, la mentira termina complicándole la vida.

La serie se grabó en México y, salvo Anita -que vivió seis meses en ese país para este trabajo-, la China Suárez y Juan Ignacio Cané (ambos hicieron participaciones especiales), el resto del elenco es mexicano. New mamita consta de nueve episodios de 20 minutos cada uno. La historia fue escrita por Lucas Bianchini, Anita Gutiérrez, Hernán Tchira y Martín Vatenberg. Y surgió casi “de casualidad”, cuando Tchira empezó a hacer terapia en el mismo edificio en el que vivía Anita, y en los frecuentes encuentros en los pasillos, nació el proyecto.

“Enamorada”, así se encuentra Anita. Transitando “un vínculo nuevo”. Con “un chico que es fan de la obra, que ya vio dos veces”, cuenta.

Se crió, dice, en una familia libre, que no le impuso mandatos. Por eso manifestar desde hace tiempo que no tiene el deseo de la maternidad ni de la institución de la familia no le genera ningún conflicto. Pero sabe que socialmente la presión existe. Sin embargo, va contra los mandatos en la vida (aunque nunca digas nunca y deja abierta, aunque apenas, una puerta para el cambio). Y en la ficción también.

Arriba el telón. Entre sus múltiples trabajos, Anita Gutiérrez hizo visitas guiadas por el Teatro Cervantes. Foto: Martín BonettoArriba el telón. Entre sus múltiples trabajos, Anita Gutiérrez hizo visitas guiadas por el Teatro Cervantes. Foto: Martín Bonetto

En New mamita, la puja entre la falta de deseo de maternidad y la exigencia familiar y social conducen a la protagonista a tomar una decisión con consecuencias no deseadas. En Una Navidad de mierda, Elena insiste en ser aceptada en su relación con una mujer, a pesar del afán de sus padres por oponerse; y cuando la familia cede, la presentación fracasa.

“Son dos personajes que dialogan un montón entre sí. Ambos son disruptivos, en contra de lo establecido y en los dos casos intenté construirlos no desde lo político, ni intelectual, ni moral, sino desde la franqueza de ser diferentes, mostrar su humanidad. No se trata de una bandera, sino de mostrar que somos distintos”, expresa.

Una mala secretaria, una gran actriz

Sus primeros pasos en la actuación los dio de la mano del recordado Hugo Midón. Estudió muchos años en su escuela, empezó de niña y terminó haciendo un posgrado allí. Y hasta la contrataron como secretaria. “Pero me despidieron”, confiesa. “Era pésima, la caja no me cerraba… Y Hugo me sentó y me dijo que no era lo mío, que estaba más para dar clases”, recuerda.

Anita Gutiérrez está iniciando una relación con un fan que ya vio dos veces Anita Gutiérrez está iniciando una relación con un fan que ya vio dos veces “Una Navidad de mierda”. También espera que pase el frío para que sus padres vayan a verla al teatro. Foto: Martín Bonetto

Lo suyo era el escenario y los estudios de TV. “Lo más grande que hice en tele fue Herederos de una venganza (2011). “Suar es un ángel que cayó del cielo. Yo estaba haciendo Teatro x la identidad, con una obra de Virginia Kaufmann, que es amiga de Griselda Siciliani. Y al estreno fue Griselda con Adrián (Suar). Me vieron y me ofrecieron un papel en Herederos. Así caí de repente en una mesa leyendo guiones con Leonor Benedetto, Rodolfo Ranni, Betiana Blum… Ahí estaba yo y no lo podía creer”, recuerda.

“Cuando era niña, amaba mucho las navidades. Ahora admito que tienen sobre todo un gran peso simbólico. Es un día que para mí, tiene algo de melancolía. Es una fecha muy simbólica, que cuando era pequeña disfrutaba con más ligereza. Y ahora, algunas navidades sí y otras no tanto. También es el momento en el que la familia se junta y empiezan a aflorar los problemas”, reflexiona Anita, quien vuelve a afirmar que a ella “no la convoca lo que hay que hacer”, como juntarse con familiares que no ve nunca, porque es Navidad; pero lo hace.

“Es una fecha necesaria. Catártica”, arriesga, de alguna manera. Pero ninguna Navidad que haya vivido Anita en la vida real -ni nadie- puede haber sido tan disparatada como la de Una Navidad de mierda. “En Navidad, la gente toma alcohol y hay una propensión a que todo se desbarranque”, piensa en voz alta. Con un adornadísimo árbol navideño y los villancicos de fondo, eso sucede en la obra que con el brillante protagónico de Verónica Llinás y un elenco que está a la altura de una pieza muy divertida, propone una Nochebuena explosiva, donde el alcohol y otras circunstancias revelan distintas aristas de esta familia “tan normal”.

Agradece las palabras de la gente que la saluda a la salida del teatro. Y los mensajes que recibe por las redes. Proyecta una serie, con el mismo equipo creativo de New mamita. Y espera que el frío pase para que sus padres vayan a verla al teatro.

Anita Gutiérrez, Alejo García Pintos, Verónica Llinás y Tomás Fonzi son los protagonistas de Anita Gutiérrez, Alejo García Pintos, Verónica Llinás y Tomás Fonzi son los protagonistas de “Una Navidad de mierda”.

Siente que la veta artística, de algún modo, la heredó de su madre, que a sus 78 años acaba de publicar un libro relacionado con su profesión. Y aunque su hermana médica del Hospital Italiano admira lo que Anita hace, ella cree que salvar vidas es algo más grande que hacer teatro. Pero Anita no sabe (o tal vez sí), que la risa también sana. Y salva.

Información

Una Navidad de mierda sube a escena de miércoles a domingo, en el teatro Premier (Av. Corrientes 1565). Con Verónica Llinás, Alejo García Pintos, Tomás Fonzi y Anita Gutiérrez. Dirigidos por Peto Menahem y con producción de Gustavo Yankelevich.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: