Un jugador llevaba años con terribles problemas en su PC: después se ha dado cuenta que tenia mal instalada la tarjeta gráfica

Imagina que compras una nueva tarjeta gráfica para tu PC gamer, la instalas y te das cuenta de que los FPS no solo no mejoran, sino que van peor de lo que tenías antes. Tras años sin saber qué era lo que generaba esto, te percatas de que habías conectado la GPU en el puerto PCI incorrecto. Pues esto es exactamente lo que le sucedió a un usuario de Reddit, quien cuenta su anécdota de cómo conectó su RT 5700 XT en los slots destinados para las tarjetas de sonido y Wi-Fi.

El usuario Gastlyguy compartió su anécdota de cómo desde 2020 sufría de “parpadeos” en los videojuegos y problemas de FPS. La causa era que la ranura en la que conectó su tarjeta gráfica no tiene el ancho de banda adecuado, lo que limitaba la potencia de la misma. Al insertarla en el puerto correcto, se percató de cómo el rendimiento cambió y “ahora puede jugar a títulos como Cyberpunk 2077“.

“La diferencia de rendimiento es enorme. Incluso juegos sencillos como Rocket League tenían problemas. Y ahora puedo jugar a juegos como Cyberpunk en alta calidad a 70 FPS. Antes, era a 70 FPS, pero se notaba que no funcionaba con fluidez porque había tirones constantes y caídas de fotogramas”.

Para quienes no lo sepan, algunas tarjetas madre para PC suelen contar con varios puertos PCI similares a donde conectamos las GPU. Sin embargo, el uso de cada una de ellas es diferente. Mientras que el ideal para las tarjetas de video es el que indique ser x16, los otros slots suelen ser de x1, x2, x4 y x8. Estos no cuentan con la misma velocidad, ya que sus capacidades no están pensadas para el procesamiento de imágenes, sino más bien para conectar alguna tarjeta de sonido o un adaptador Wi-Fi a la computadora.

Por ende, al tener poco ancho de banda para el procesamiento de imágenes, esto limita las capacidades de la GPU, impidiendo que ofrezca todo su potencial al ejecutar algún título y generando lo que se le conoce como cuello de botella. Esto es algo que podemos detectar con programas como MSI Afterburner para checar el procesamiento de la CPU y GPU, así como sus temperaturas.

Para este tipo de confusiones, siempre es recomendable leer el manual de instrucciones del fabricante de la tarjeta madre. Los diferentes puertos, en algunos casos, no vienen bien identificados, por lo que este tipo de problemas es más común de lo que la gente cree.

pc

Este es uno de los percances que suceden a la hora de montar una PC gamer sin tener experiencia, como le ocurrió a otro usuario que quiso mostrar cómo aplicar pasta térmica y terminó invocando el caos en internet.

Foto de Athena Sandrini

Foto de Rafael Pol en Unsplash

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: