Sheinbaum niega incertidumbre jurídica y le pide a Iberdrola “ponerse en regla” ante rumores de su salida

 Claudia Sheinbaum aclaró esta mañana de jueves que no está confirmado que la empresa Iberdrola saldrá del país, luego de que se filtrara en el medio español El Confidencial su intención de vender 15 activos.

Cuestionada en su conferencia mañanera sobre la especulación de que esta venta implicaría su salida del país, Sheinbaum informó que en su última reunión con la secretaria de Energía, Luz Elena González, se notificó la intención de Iberdrola por seguir invirtiendo en el país, por lo que dijo que no ofrecería ninguna opinión hasta tener más detalles sobre los planes de la empresa.

No obstante, encaró los rumores que apuntan a la incertidumbre jurídica para que la empresa tomara esta decisión. “No tiene que ver con que no haya certeza jurídica. Cuando se habla de Estado de Derecho quiere decir que todo el mundo se ponga en regla, entonces, que se pongan en regla en el marco de la legislación mexicana, igual que lo hacen en España o en otros lugares del mundo”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Y es que la presidenta acusó que gran parte de la generación de electricidad de Iberdrola continuaba en las sociedades de autoabasto, lo cual es ilegal. Recordó que, al no quererse poner en regla, fue una de las razones por la cual el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió comprarle 15 plantes a través de un fideicomiso con Banobras.

Cuestionada sobre si su gobierno tomaría una decisión similar, Sheinbaum dijo que por el momento no lo están considerando. “Pero tampoco niego que pudiera plantearse una posibilidad a través del mismo esquema que se utilizó con Banobras”, dijo.

Señaló también: “¿Qué les decimos ahora a los que están amparados en las sociedades de autoabastecimiento? Ponte en regla, véndele tu energía a CFE o hay una parte todavía de mercado eléctrico que todavía quedó en la constitución o véndela al mercado eléctrico”.

En 2023 el gobierno de AMLO logró un acuerdo para adquirir 13 plantas de la firma española luego de los duros cruces entre su gobierno y la firma a lo largo de su sexenio, en su misión por reducir el número de participación de privados en el mercado eléctrico. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: