Por ROBERTO MELENDEZ S.
Con base en resultados obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en el segundo trimestre del 2025 poco más del 63 por ciento de la población mayor de 18 años dijo sentirse insegura en las ciudades que habita. Culiacán, Ecatepec, Uruapan, Tapachula y Ciudad Obregón ocupan los primeros lugares en este “triste rubro”.
En informe difundido esta mañana, la dependencia puntualiza que en Culiacán, Sinaloa, la percepción de inseguridad por parte de sus habitantes llega a 90.8 por ciento, mientras que en Ecatepec de Morelos, en el estado de México el porcentaje es de 90.7, en Uruapan, Michoacán; Tapachula, Chiapas y Ciudad Obregón, Sonora, los porcentajes son del orden de 89.5, 88.1 y 88 por ciento, cifras que según analistas con “más que elevadas”.
De acuerdo al INEGI, la Encuesta tiene como propósito informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia” y que en junio de 2025, el 63.2 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad. “Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9 %) de 2025 y junio (59.4 %) de 2024”, agregó la institución.
Cortesía de Unomásuno.
Dejanos un comentario: