El conmovedor rescate de un perrito mestizo, de aproximadamente 20 centímetros de altura, fue captado en video cuando el pequeño animalito corría asustado sobre los carriles centrales de la peligrosa avenida de Calzada Ignacio Zaragoza, con dirección al centro de la Ciudad de México (CDMX).
El arriesgado rescate del perrito fue realizado por varios motociclistas que circulaban sobre la vía principal, que es uno de los accesos a la capital del país. Como se puede ver en las imágenes grabadas por uno de los bikers y publicada en las redes sociales, el lomito corría peligrosamente entre los carros.
Por lo que el motociclista, que llevaba la cámara en el casco, comenzó a avisar a los conductores que manejaran con precaución debido que el perrito corría a un costado de ellos o incluso frente a su vehículo, muy cerca de las llantas.

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en la calle en México
Al ver que el animalito podía ser atropellado por uno de los autos, otros bikers se unieron al conmovedor rescate en el que buscaban salvarle la vida a toda costa. Tras varios minutos de haber sido perseguido, finalmente el perrito fue sacado debajo de un vehículo.
Como se observa en la grabación, para lograr el rescate del perrito al menos seis motociclistas cerraron la avenida de Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de un bajo puente, para detener la circulación y evitar que el lomito siguiera corriendo el peligro de ser arrollado por uno de los vehículos.
De acuerdo con la organización Mars Petcare, en México al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en la calle y esa cifra puede incrementar, ya que el Congreso de la Ciudad de México estima que cada año se abandonan 500 mil de estas mascotas.
Los animales en situación de calle sufren diversos riesgos como padecer hambre, sed o enfermedades, y están expuestos a ser atropellados, maltrato y abuso sexual. Abandonarlos es una experiencia traumática que afecta su salud física y emocional, y su confianza en el ser humano.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: