A un año de la detención del Mayo, el gobierno de Sheinbaum aún enfrenta la violencia en Sinaloa y culpa a EU

 Este viernes se cumple un año de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y la violencia en Sinaloa sigue siendo un reto para el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien esta mañana de viernes aseguró que sigue siendo central en la estrategia de seguridad.

Durante su conferencia matutina, la presidenta garantizó que “todos los días” el gabinete de seguridad trabaja para pacificar a la entidad, sin embargo, no dejó de responsabilizar al gobierno estadounidense de a violencia actual en Sinaloa, donde ocurrió el secuestro del capo y su entrega a las autoridades de ese país sin conocimiento de las contrapartes mexicanas.

“Por supuesto que se va a pacificar, pero es importante recordar cómo se dio esto, y la valoración de cómo fue la intervención en su momento de agencias o de instituciones del gobierno de los Estados Unidos hace un año, para provocar lo que ha ocurrido durante este año, entonces sí es importante que se analice”.

Lichtman volvió a cruzar a Sheinbaum por el Mayo Zambada: “No les interesó llevarlo ante la justicia”

Fue hace un año cuando ocurrió la entrega del histórico capo, por años buscado por el gobierno de Estados Unidos y entregado, hasta donde se conoce, por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín, “El chapo” Guzmán.

Desde entonces el gobierno del entonces Andrés Manuel López Obrador no ha recibido explicaciones de cómo fue el operativo de su detención, solicitud que también ha realizado el gobierno actual en diversas ocasiones.

A pesar de esta omisión, Sheinbaum aseguró esta mañana que debe persistir “la colaboración y la coordinación, sin subordinación y sin injerencismo”, en la relación con el gobierno estadounidense.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: