JAC México presentó su nueva línea Dual e-drive, una ofensiva híbrida enchufable ensamblada en Hidalgo que promete resolver los principales miedos del usuario mexicano: autonomía limitada, falta de cargadores y costos fuera de escala. A partir del 15 de agosto, comenzarán las ventas de los modelos JAC Traveler PHEV y JAC 6 PHEV. Ambos combinan un diseño de última generación con 150 kilómetros en modo eléctrico y hasta 1,120 kilómetros de autonomía total.
Los dos modelos llegan con una garantía de ocho años para la batería y seis para el tren motriz. La SUV JAC 6 PHEV tendrá un precio de 599,000 pesos, mientras que la miniván Traveler se ofrecerá en 899,000 pesos. Esta estrategia, según explicó Isidoro Massri, director de la marca en México, responde a una realidad puntual: el mercado no necesita imposiciones tecnológicas, sino soluciones reales con lógica local. Por eso el desarrollo se enfocó en trayectos urbanos, conectividad útil y motorizaciones balanceadas.
Ambos modelos se ensamblan en Ciudad Sahagún, Hidalgo, lo que reduce tiempos logísticos y promete un soporte técnico nacional. La JAC 6 PHEV prioriza agilidad. Acelera de cero a 100 kilómetros por hora en 7.3 segundos y puede operar en tres modos de manejo: Eco, Estándar y Sport, con modos de energía EV, HEV y EV Max. La combinación de su motor 1.5 litros y el motor eléctrico entrega 310 caballos de fuerza combinados y una batería de 21.6 kWh que se recarga del 30% al 80% en apenas 26 minutos con carga rápida.
La cabina mezcla confort y control. Incluye asientos eléctricos con calefacción, memoria y soporte lumbar, iluminación ambiental y climatización automática de doble zona. La experiencia se completa con cámaras de 360 grados en alta definición, seis bolsas de aire y sistema ADAS con asistencias avanzadas como frenado autónomo, mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego y advertencia de colisión frontal.
JAC 6 PHEV.
Por otro lado, JAC Traveler PHEV apunta a familias y flotas que buscan comodidad sin renunciar a la autonomía. Su configuración interior para siete pasajeros integra asientos con masaje, ventilación y calefacción en las dos primeras filas, con respaldo eléctrico, reposapiés y pantalla panorámica de 12.3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. La cajuela puede alcanzar hasta 2,500 litros y el doble quemacocos crea una sensación de amplitud que primete elevar el nivel de viaje.
Además, Traveler es la única miniván híbrida enchufable del país con llanta de refacción. Su sistema ADAS incluye reconocimiento de señales, alerta por fatiga y control crucero adaptativo. El sistema motriz une un motor turbo de 161 hp con un eléctrico de 215 caballos de fuerza. La batería de 27.5 kWh se carga del 30% al 80% en media hora y permite usar la función V2L para alimentar dispositivos externos.

JAC Traveler PHEV desde el interior.
Algo importante de destacar es que ambos modelos cuentan con 8 años de garantía en su batería y 6 años en tren motriz. Parece que la propuesta de JAC no es una moda tecnológica, sino una respuesta directa a lo que hoy necesitan quienes manejan en ciudad, viajan por carretera o simplemente no quieren quedarse sin energía en el momento menos oportuno. Con Dual e-drive, la marca buscará apostar a algo raro en el mercado automotriz: ofrecer autonomía sin ansiedad y tecnología que no se sienta ajena.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: