De Frente Y Claro

Carlos Aguila Franco

SIGUE ACUMULÁNDOSE HERENCIA MALDITA

A pesar de que siguen empeñados en afirmar que López ha sido el mejor presidente de México, la verdad es que la cloaca que se ha destapado sobre su nefasta administración es de pavor. Cada día surgen más y más errores, fallas, ocurrencias, corrupción, que sigue acumulándose como se le ha llamado, la herencia maldita, para la nueva administración que inició el 1 de octubre del 2024.

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

El tema con la CFE es un grave problema para México por su fracaso durante la administración de Manuel Bartlett, el ex priista que fue purificado por López para que fuese funcionario de Morena y su 4-T.

Y es que la CFE, que también se suma a la larga lista de fracasos con López, resultando que sus Subsidiarias de generación, se han convertido en un enorme y grave problema para las finanzas de nuestro país, al acumular pérdidas por más de 62 mil 730 millones de pesos en 2024, porque no han sido rentables a lo largo del tiempo.

INTERNET PARA TODOS

En una más de las múltiples ocurrencias de López que vinieron a ser mentiras, está el programa “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos” ocurrencia que a partir de agosto del 2019 se inventó, y que registró una pérdida de 2 mil 350 millones de pesos en 2024.

Resultando que con este “maravilloso” programa, que según López era para ampliar el acceso a internet, especialmente en zonas rurales y marginadas, ha tenido pérdidas consecutivas desde el periodo 2021–2024 por más de cinco mil 600 millones de pesos.

De acuerdo al análisis “Infraestructura para un sistema eléctrico competitivo 2025—2030” realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advierte que la situación financiera de las subsidiarias revela un panorama complejo para una CFE reintegrada.

Destacando como una primera implicación, que, en el agregado, las subsidiarias de generación de la CFE no han sido rentables a lo largo del tiempo. Es por ello que el IMCO considera urgente que la CFE retome programas para retirar gradualmente las centrales más ineficientes que merman sus ingresos.

Y recordando que la CFE experimenta el mayor proceso de reestructura institucional en una década que contempla la reintegración horizontal y vertical de sus subsidiarias operativas en una sola entidad.

Dicha transformación, que se deriva de la reforma energética de 2024/25, busca simplificar su organización interna, fortalecer la conducción estatal del sector eléctrico y mejorar la eficiencia en la operación de esta empresa.

ACUMULACIÓN DE PÉRDIDAS

Es por ello que el Informe del IMCO se destaca que las subsidiarias de generación de la CFE consistentemente reportan pérdidas al cierre de año. Porque si bien las empresas CFE Generación VI y CFE Generación II han tenido resultados positivos, al considerar los resultados netos de 2024 de todas las subsidiarias de generación se obtiene una pérdida de 62.73 mmdp a precios constantes de 2025. Entre 2021 y 2024 las subsidiarias de generación acumularon pérdidas por 38.79 mmdp.

En ese tenor, las subsidiarias con menores resultados fueron CFE Suministro de Servicios Básicos, con una pérdida de 135.41 mmdp, y CFE Generación IV, que tuvo pérdidas por 125.72 mmdp entre 2021 y 2024. De igual manera, CFE Transmisión tuvo una pérdida de 11.52 mmdp en 2024, aunque su resultado cuatrienal se mantiene en terreno positivo con 26.03 mmdp. CFE Distribución perdió 62.26 mmdp en 2024. Su resultado ajustado al periodo 2021-2024 es una pérdida de 10.61.

El resultado cuatrienal en la CFE y sus subsidiaras continúa negativo, al sumar pérdidas por 135.41 mmdp, Los resultados financieros de las extintas subsidiarias de la CFE obligan a que la reintegración no sea únicamente un acto administrativo, sino que esté acompañado de estrategias diferenciadas para cada segmento.

Todo lo anterior estimados lectores, muestra y demuestra que la CFE sigue en picada, y que una más de las Ocurrencias de López “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos”, también resultó un fracaso, que va de la mano con la CFE, que sigue dando tumbos, por más millones que le inyecte el gobierno, no levanta.

Así se siguen sumando fracaso, tras fracaso, de una administración de López, que fue a base de Ocurrencias y Caprichos, que le han costado y seguirán haciéndolo, miles de millones a México, desnudándose con ello su falsa austeridad que tanto pregonó y que siguen haciéndolo en el autollamado segundo piso de la 4-T, sin que se le finquen responsabilidades de esas millonarias pérdidas a nadie.

Por ello pregunto ¿Es Morena y la 4-T la esperanza de México? Usted que piensa estimado lector.



Dejanos un comentario: