Crash Bandicoot existe gracias a este animal que volvió a la naturaleza después de casi extinguirse

Australia es una tierra conocida por su abundancia en especies exóticas, aunque la colonización y urbanización han causado daños en decenas de animales. Tal es el caso del bandicut occidental, que se creía prácticamente extinto debido a que era cazado por gatos domésticos y salvajes. Este animalito inspiró al personaje principal del popular videojuego de PlayStation: Crash Bandicoot.

Hace un par de años el Parque Estatal de Conservación Pilliga, en Nueva Gales del Sur, inició un proyecto de conservación para que esta especie vuelva a su hábitat. Los resultados han sido tan positivos que incluso se pudo observar a través de cámaras trampa del parque a una madre con tres crías de bandicuts. El hallazgo es una alegre y alentadora muestra de que el pequeño marsupial está adaptándose a su entorno de nuevo, al punto en que ha comenzado a reproducirse.

También conocidos como bandicut de Shark Bay, son la subespecie más pequeña de los bandicut, un tipo de marsupiales conocidos por su peculiar manera de correr a dos patas, además de su distintivo hocico puntiagudo. Son animales nocturnos y solitarios, que se alimentan tanto de plantas como de otros vertebrados escarbando agujeros con su hocico.

Hace unos siglos abundaban en la zona noroeste de Nueva Gales del Sur, pero fueron orillados prácticamente a la extinción con la llegada de nuevos depredadores, entre gatos domésticos y zorros salvajes que también fueron desplazados de sus hábitats. Pasaron 150 años sin un avistamiento del bandicut en esta zona hasta que en 2023 el Conservatorio de Vida Silvestre de Australia (AWC) destinó una zona del Parque Estatal de Conservación Pilliga para liberar 60 ejemplares de bandicut de Shark Bay en un ambiente libre de depredadores con la esperanza de traer a la especie de vuelta de la extinción.

Recientemente, los investigadores descubrieron una sorprendente imagen mientras revisaban las cámaras trampa que colocaron en el parque. Se trata de una familia de bandicuts compuesta de una madre adulta y tres pequeñas crías. Maisie Duffin, ecologista de campo del AWC, declaró que el retrato familiar es una de muchas señales de que el bandicut por fin está logrando una adaptación a su nuevo hogar.

“Definitivamente nos alegró el día ver la fotografía de tres bandicuts jóvenes correteando para alcanzar a su mamá, además de ser completamente adorable, nos da una gran seguridad de que los bandicuts se están reproduciendo y que la población en el parque Pillliga está creciendo”

-Maisie Duffin, ecologista de campo del AWC

En agosto del 2024, durante una colecta veterinaria de ejemplares, los ecologistas capturaron 85 bandicuts, de los cuales 44 ya habían nacido en el parque Pilliga, la mayoría ya eran adultos, y al menos la mitad de las hembras estaban en edad reproductiva.

Los ecologistas seguirán monitoreado al marsupial durante los siguientes años para llevar registro del estado y progreso de la población. El equipo también espera capturar más fotografías del bandicut con el despliegue permanente de cámaras con sensores de movimiento en el área cercada.

Usebandicoot001

De la extinción a un éxito en videojuegos

En el mundo de los videojuegos, los bandicut están representados por uno de los personajes más queridos de la primera era de la PlayStation: Crash Bandicoot, quien fue sujeto a múltiples experimentos hasta transformarlo en una criatura antropomórfica. Aunque la ubicación nunca se especifica, la historia de este videojuego incluye decenas de animales (igualmente modificados de manera genética) que son nativos de Australia y Oceanía.

Crash Bandiccot N Sane Trilogy

Sin embargo, una de las mayores diferencias con el videojuego es el tamaño, pues en la vida real el bandicut es del tamaño de una rata de campo, mientras que en el mundo virtual es de tamaño similar a otros animales modificados, como cocodrilos y hasta humanos. El primer juego de la saga fue lanzado en 1996 para la PlayStation, siento todo un éxito con un total de 22 juegos y remakes para distintas consolas.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: