
Con 39 votos a su favor, Carlos Torres fue designado por el Congreso de Michoacán, como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), cargo que ocupará por los próximos nueve años. Los tres perfiles votados fueron Carlos Torres, Salvador Sánchez y Mauricio Cruz.
Tras la votación en la que participaron 40 diputados, se contabilizaron 39 votos para Carlos Torres, y una abstención. Torres, originario de Paracho y quien se desempeñó como secretario de Gobierno, requería al menos 27 votos como mayoría calificada para obtener la titularidad de la Fiscalía.
Es licenciado en Derecho y Ciencias Sociales, con formación complementaria en temas jurídicos y electorales. Su propuesta se basa en siete ejes estratégicos orientados a la coordinación interinstitucional, el uso de inteligencia, la participación ciudadana y la transparencia.
Rechaza Torres ser un fiscal carnal
Debido a su cercanía con el gobernador Alfredo Ramírez y al cargo que desempeñó en el gabinete estatal, diversas voces consideraron que de ganar la votación, Torres llegaría a la FGE como un fiscal carnal.
“No lo comparto, porque finalmente fue una decisión conforme a derecho, una atribución constitucional que tiene el Poder Legislativo y por supuesto el Ejecutivo al emitir la terna. Creo que se cumplió con todo el proceso legal y pues a través del voto indirecto del pueblo de Michoacán, también lo decide justo a través del Poder Legislativo y Poder Ejecutivo”, expresó.
Luego de rendir protesta como fiscal general de Michoacán, dijo que ahora resta trabajar de la mano de la ciudadanía, para dar resultados. También resaltó la importancia de coordinar los trabajos con las instituciones de seguridad federales, así como con las instancias de inteligencia y las autoridades de los 113 municipios.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: