Martín Fierro de radio: cómo fue el emotivo homenaje a Jorge Lanata, con 400 personas de pie y las sentidas palabras de sus hijas y sus excompañeros

Este domingo 27 de julio se entregaron los premios Martín Fierro de Radio 2025. Y, como era de esperar, APTRA le rindió un sentido homenaje a Jorge Lanata, quien falleció el pasado 30 de diciembre, a los 64 años.

Como el resto de los homenajes de la noche, el reconocimiento a la labor radial de Lanata arrancó con un número musical a cargo del trío Vox Popurri, quienes interpretaron las estrofas de la canción de apertura de Lanata Sin filtro (Mitre), Oración al Sol, que originalmente fue interpretada y escrita por Chano.

Luego de varios segundos de ovación de pie por parte de todos los presentes, arrancó un clip en el que se escucha hablar a Lanata. “Vivan todo lo que puedan. Este país que escribe historias sobre la arena. País que fue. País en el que en las fotos se modifican. País que se olvida que se resiste a ser. ¿No hay nada que valga la pena? Lo demás, una chica, un pibe, un perro, regar el jardín, ser dentista, vender cubanitos, ser chorro, estudiar… Lo que mierda sea, pero con dignidad, con deseo, queriéndolo, jugándose por eso”, dice el periodista en off, mientras se lo ve en la nieve.

Una vez que terminó el video, el salón completo se puso de pie para aplaudir al periodista, cuyo legado quedará para siempre en la radio, la TV y la gráfica. A continuación, dos de los periodistas de Lanata Sin Filtro, Jesica Bossi y Gabriel Levinas, subieron al escenario para recordar al conductor.

Bossi recordó el último programa de Lanata, y aquello que no pudo llegar a hacer tras su internación. “Ese fin de semana era la fiesta de los Martín Fierro. Obviamente no pudo asistir. No le gustaban las fiestas, pero tenía ganas, y se había preparado un traje de lentejuelas negro, íntegro. Lanata fue Lanata hasta el final“, narró con emoción.

“Jesica Bossi fue, sin dudas, la periodista preferida de Jorge Lanata en los últimos años”, reveló Levinas. Y sumó: “Jorge Lanata demostró que los medios y la televisión pueden seguir siendo herramientas valiosas para informar, entretener y formar. En su programa de radio, que lideró en su horario la audiencia nacional, incorporó espacios de arte, literatura y cine, demostrando que el éxito no tiene que estar reñido con la calidad”.

Hacia el final del homenaje, Bárbara y Lola Lanata, sus dos hijas, recibieron la estatuilla en honor a su padre, nuevamente acompañadas de una ovación de pie para Jorge. “Muchas gracias. Qué orgullo ver este homenaje a nuestro papá. Es muy importante para nosotras porque el primer trabajo de nuestro papá fue en radio y siempre fue algo que a él lo hizo sentir como en su hogar”, señaló Lola, muy conmovida.

“Aunque hizo varias cosas, la radio siempre fue su casa. Así que gracias a Radio Mitre, que fue su última casa, a Porta y a todos sus compañeros que lo bancaron hasta el último día. Gracias a Jesica, a Levinas y a todo el equipo de Lanata sin filtro”, cerró Bárbara.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: