Si el 1 de agosto se concretan los nuevos aranceles de Donald Trump a las exportaciones mexicanas, México podría entrar en recesión, advirtió Juan José Sierra, presidente nacional de la Coparmex.
En entrevista con Uno TV, el líder empresarial dijo que la economía nacional ya se encuentra debilitada y esta medida comercial llegaría en un momento crítico. “Nos agarra mal parados… hace un mes rozamos la recesión técnica”, declaró.
Coparmex urge acción ante amenaza arancelaria de Trump
El empresario hizo un llamado urgente a la delegación mexicana que mantiene negociaciones en Washington. Dijo que deben enfocarse en tres temas clave que preocupan a Estados Unidos: migración, drogas (fentanilo) y la relación comercial con China.
“Tenemos que ser estratégicos y contundentes, sabemos bien qué le interesa a Estados Unidos”, señaló. Además, recordó que el plazo para evitar la imposición de aranceles del 30% vence este viernes, por lo que pidió llegar a un acuerdo sólido.
Sierra también alertó sobre el impacto negativo que tienen algunas reformas impulsadas por el gobierno mexicano. Aseguró que modificaciones al Poder Judicial y la Reforma Energética podrían violar el T-MEC, afectando la relación con socios comerciales.
“La reforma judicial es un retroceso, atenta contra el equilibrio democrático… y la energética cerró la puerta a inversiones de empresas de Estados Unidos y Canadá”, dijo.
FMI prevé crecimiento de solo 0.2% para México
Con un panorama económico ya débil, según el Fondo Monetario Internacional, que prevé un crecimiento de apenas 0.2% para México, la Coparmex pidió proteger el libre comercio entre México, EE. UU. y Canadá.
Sierra concluyó que es urgente revisar el T-MEC este mismo año, ya que la falta de certeza frena las inversiones y debilita la confianza empresarial.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: