Los Tinelli Boys: la vida después de ShowMatch para Listorti, Yayo, Pachu, Campi, Carna y Pichu, entre las series, el teatro, el cine y el humor propio

Habría nombres para armar tres seleccionados de fútbol -y hasta para integrar bancos de suplentes- si uno quisiera, pero la intención es sacarle punta al concepto y comprobar que hay vida -exagerando la idea- más allá de Videomatch o ShowMatch. Que uno, devenido en otro por obligado cambio de título, marcó a fuego la televisión de los ‘90 y luego la de los 2000 hasta hace poco. Y, más allá de que Marcelo Tinelli, el capitán de esa nave insignia, no esté en pantalla (tras un frustrado regreso por América) ni a la vista del público, muchos de sus muchachos se animaron a armar su propio camino.

No es nuevo el desprendimiento, claro, pero sí ahora se volvió tendencia que la mayoría de ellos esté en grandes producciones al mismo tiempo. Y, hoy en día, los ‘Tinelli Boys’ son capitanes de sus propios barcos, algunos de la mano de la ficción (en cine y series) y otros de la del humor, tanto en teatro como en streaming.

Uno de los que dio el volantazo más fuerte y más rápido, tal vez, fue José María Listorti, que mientras formaba parte de las huestes de Marcelo se probó durante años como conductor de TV y luego fortaleció con su recorrido como actor.

Ahora es una de las figuras principales de La Sirenita, el musical encabezado por Albana Fuentes en el que “Josema” compone al cangrejo Sebastián.

El cangrejo Sebastián, en una lograda y aplaudida composición de Listorti.

Y también integra el protagónico de El novio de mamá, junto a Dani La Chepi, la película que se estrenó a mediados de este mes, con dirección de Nicolás Silbert y Leandro Mark.

Listorti en Listorti en “El novio de mamá”: compone a Leonardo, el hombre que debe conquistar a los hijos de la mujer que ama.

Otro que desde hace años transita su camino -no siempre a la par de ShowMatch– es Campi, que no sólo vive del humor que tan bien maneja. Es, sin dudas, una de las caracterizaciones más logradas de Menem, la biopic de Prime Video sobre el ex presidente interpretado por Leonado Sbaraglia.

En esta serie de 6 episodios, Martín Campilongo se luce como el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, no sólo por su lograda apariencia, sino por la composición gestual del hombre que fue pieza clave y polémica de varios gobiernos.

Campi en la piel del ex ministro Domingo Felipe Cavallo, para la serie Campi en la piel del ex ministro Domingo Felipe Cavallo, para la serie “Menem”.

Y, totalmente volcado a la ficción, Campi asumió también el riesgo -trabajo del que salió airoso y elogiado por público y crítica- de meterse en la piel de Mamá Cora en Esperando la carroza, la versión teatral en la que interpreta el personaje que el gran Antonio Gasalla inmortalizó en el cine.

Campi dándole vida a la versión teatral de Mamá Cora, personaje que Gasalla hizo brillar en el cine.Campi dándole vida a la versión teatral de Mamá Cora, personaje que Gasalla hizo brillar en el cine.

Reencuentros en biopics y en ciclos de humor

Diego Pérez, el que formaba dupla hilarante con Listorti en el sketch de “El insoportable”, ahora integra el elenco de dos biopics del streaming: Menem, por Prime Video, y Coppola, el representante por Disney+. En la primera, su personaje se llama Horacio Rubino y encarna a un asesor y operador político del ex presidente (compone a una suerte de estereotipo de ese rol, creado para la trama).

Otro de los ex Tinelli que también actúa en Coppola es Yayo Guridi (su personaje es el Flaco Manguera), una suerte de todoterreno que va y viene de la ficción a la realidad pasando por varios formatos: además de su trabajo en la serie, hasta hace poco protagonizó en teatro Tom, Dick y Harry (junto a Mariano Martínez y Bicho Gómez), con dirección de Nicolás Cabré. Y trabaja en la película de Netflix Corazón delator, encabezada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz. Compone a uno de los villanos del filme de Marcos Carnevale.

El Bicho Gómez, Mariano Martínez y Yayo Guridi en El Bicho Gómez, Mariano Martínez y Yayo Guridi en “Tom, Dick y Harry”, la obra que estuvo en calle Corrientes..

Y como si todos esos títulos no fueran suficientes, el hombre que hasta hace poco era figura de OLGA (conducía Se extraña a la nona, uno de los más exitosos del canal on-line que comanda Migue Granados), actualmente es pieza central de La gambeta, señal de streaming de DirecTV Go en la que comparte espacio, entre otros, con Pachu Peña y Pichu Straneo: en esa suerte de mix entre programa deportivo y humorístico, componen personajes, se potencian, se sacan chispas a carcajada limpia como en los viejos tiempos (también se puede ver por el canal Dsports).

Pachu, que además de alejarse del mundo Tinelli también dejó atrás la pareja artística que formaba con Pablo Granados, se luce en Viudas negras, p*utas y chorras, el nuevo boom del streaming: el rosarino le da vida a Marcos Gussi, un empresario poderoso que se convierte en la primera víctima de la serie que protagonizan Pilar Gamboa y Malena Pichot en Flow y TNT.

De La gambeta también forma parte el uruguayo Pichu Straneo, figura efectiva a la hora de hacer reír en La peña de morfi, el magazine musical y gastronómico de los domingos de Telefe en el que también está Pachu.

Uno de los mejores imitadores de la Argentina, que encontró en los programas de Tinelli su mejor trampolín a la popularidad, es Fredy Villarreal, que ahora actúa en La función que sale mal, la obra que que hizo reír a medio mundo y ahora se presenta en el Multiteatro de la Argentina.

El dream team del humor de El dream team del humor de “La gambeta”.

El teatro también cuenta con la figura de Carna Crivelli, que integra elenco del musical Mamma mia que lidera Marisol Otero -el ex integrante de ShowMatch compone a Harry- y se presenta en el Auditorio de Belgrano.

Otro de las viejas huestes de Videomatch que también hizo camino propio en la ficción es el Turco Naim Sibara, que forma parte del elenco de Los MacAnimals, una serie de humor y fantasía protagonizada por Miguel Ángel Rodríguez (otro ex Tinelli boy, con un nutrido recorrido como actor): en la serie de Disney Channel, el Turco le da vida a Melquíades, un narcotraficante de animales.

La lista podría seguir, porque desde los comienzos de Videomatch, en la medianoche del 1° de marzo de 1990, Marcelo Tinelli fue una enorme fuente laboral: por su clásico, que cambió de nombre y de pantalla (de Telefe a Canal 9, a El Trece y a América), pasó un multitud de artistas que quiso formar parte de ese huracán televisivo. Pasado el temblor, varios lograron pisar tierra firme con nombre propio.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: