Tus conversaciones con ChatGPT pueden estar en Google: todo es culpa de esta función

Los chats de los usuarios con ChatGPT pueden aparecer directamente en el buscador de Google, Bing o algún otro motor. No se trata de una filtración ni de una falla de seguridad, sino de una característica, hasta ahora desconocida para muchos, que permite ver algunas conversaciones de forma muy simple.

Para hacerlo, solo se requiere estar en la barra de búsqueda de Google y utilizar el comando site:. Este comando le indica al motor de búsqueda que restrinja los resultados a un sitio web o dominio específico, en lugar de buscar en toda la web.

Este comando se suele utilizar para encontrar términos específicos en un sitio cuyo buscador interno no es muy bueno, para saber si un sitio está indexado por Google o para encontrar tipos de archivos concretos. Su uso es muy simple: solo hay que escribir en la barra de búsqueda site:sitioabuscar.com (sin espacios). Si se busca un término, simplemente se agrega antes o después del comando.

Cómo encontrar los chats de ChatGPT en Google

Aquí es donde entra el problema con el contenido de ChatGPT. Si un usuario escribe en Google site:chat.openai.com/share, directamente o seguido de un término de búsqueda, se tendrá acceso a las conversaciones públicas del chatbot sobre ese tema. Por ejemplo, los chats que mencionan “Elon Musk” o cualquier otro concepto se vuelven visibles.

Eso sí, esto no aplica para todas las conversaciones. El truco solo funciona si el usuario ha hecho pública su conversación con ChatGPT. Esto se hace con el botón “Compartir” en la página oficial o en la app de ChatGPT, el cual genera una URL pública y específica para ese chat.

Aquí es donde está el detalle importante. Aunque OpenAI indica que el nombre del usuario, sus instrucciones personalizadas y los mensajes que se agreguen después de compartir se mantienen privados, también menciona que cualquier persona con la URL puede ver el chat compartido.

Como hemos aprendido, esto también permite que Google pueda indexarlo. En consecuencia, si en una conversación compartida se incluyeron datos privados, estos podrían estar disponibles para cualquier persona a través del buscador.

De recetas de cocina a datos personales

Esto también significa que, si no utilizamos la función de compartir, nuestros chats no se harán públicos por esta vía. Sin embargo, hay que considerar que al compartir un chat con una sola persona, este se vuelve público para cualquiera que tenga el enlace.

Las conversaciones que se pueden encontrar son de todo tipo: desde peticiones con instrucciones para renovar un baño o comprender la astrofísica, hasta ideas para nuevas recetas de cocina. También hay otras más interesantes, según la creatividad que se use para buscar palabras clave.

Conversaciones Compartidas Chatgpt

Por ejemplo, con una búsqueda de “impuestos“, es posible encontrar el borrador para lo que parece ser un guion, además de consultas sobre temas históricos, geopolíticos y sociales.

Se pueden hallar interacciones sobre cómo hacer solicitudes de empleo e, incluso, consultas sobre si es posible calentar tenedores metálicos en un microondas, lo que deriva en guías sobre qué no hacer con este aparato.

Lo que dice OpenAI al respecto

Lo más curioso es que, irónicamente, la propia página de ayuda de ChatGPT aborda esta cuestión. A la pregunta de si estos enlaces compartidos pueden aparecer en los resultados de búsqueda, la compañía indica que no aparecen por defecto. Supuestamente, el usuario debe habilitar manualmente la indexación para los motores de búsqueda al momento de compartir.

Sin embargo, al menos en la versión gratuita del chatbot, al compartir una conversación no aparece ningún botón para “habilitar la indexación”. Una vez creado el enlace, solo existe una opción para administrar los links compartidos, que únicamente permite eliminarlos o redirigir a la conversación original.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: