Este es el secreto de los diseñadores de interiores para hacer que las casas se vean más amplias y no cuesta nada hacerlo

¿Te ha pasado que entras a un complejo habitacional y ves un departamento más pequeño que otro? Ese efecto es una ilusión óptica de nuestro cerebro, que, de acuerdo con Oftalvist, sucede cuando la percepción del tamaño de un lugar o objeto se ve afectada por lo que hay a su alrededor. En este ejemplo, dos apartamentos pueden tener el mismo espacio en metros cuadrados, pero el acomodo de los muebles hará que se vea más pequeño o más grande.

Para este trabajo hay diseñadores de interiores, ingenieros especializados en el espacio o arquitectos que son capaces de acomodar todo de la mejor forma para tener más espacio en tu hogar. Y si en tu departamento tienes este problema, pero no tienes el presupuesto para invertir, aquí te daremos unos consejos de expertos

Cómo acomodar mejor para que mi espacio se vea más grande

De acuerdo con el especialista, tienda o inmobiliaria, podríamos tener hasta 100 opciones para acomodar mejor nuestro hogar, pero las ideas que más se repiten y que mejor calificadas son las siguientes. No olvides que estos consejos están dentro del presupuesto de la gente y muchas veces ni siquiera hay que gastar, pero si deseas algo más especializado, sí tienes que contratar a un experto.

De acuerdo con los especialista, tienda o inmobiliaria, podríamos tener hasta 100 opciones para acomodar mejor nuestro hogar, pero las ideas que más se repeten y mejor calificadas son las siguientes. No olvides que estos consejos están dentro del presupuesto de la mayoría y, muchas veces, ni siquiera hay que gastar; pero si deseas algo más especializado, sí tienes que contratar a un experto.

  • Usa colores claros: Los tonos claros reflejan la luz y hacen que los espacios se vean más grandes, por eso es recomendable pintar en tonos claros como blanco, beige o pastel.
  • Limpieza profunda: Tu casa no tendrá todo el espacio que deseas si no te deshaces de todo lo que no ocupas. Tira todo lo que estorbe o no utilices para que tus espacios se vean más amplios.
  • Elige muebles funcionales y a la medida: Lo ideal es tener muebles que no destaquen por su tamaño en espacios pequeños, es decir, no vas a tener un comedor para 10 personas en un pequeño cuarto. En este caso lo ideal es tener muebles de acuerdo al espacio para que no se sienta el espacio apretado. Una opción es comprar muebles que se puedan ampliar para cuando haya visitas.
  • Repisas y nichos: Si deseas aprovechar la altura del lugar, las repisas son tus mejores amigas. Además, no ocupan espacio en la parte baja de tu casa.

  • Usa espejos: Los espejos son un truco de decoración muy efectivo para crear la ilusión de amplitud. Estos son perfectos, ya que reflejan la luz y la hacen rebotar por toda la habitación, lo que cree la ilusión de un espacio mucho más grande
  • Cortinas largas: Las cortinas largas generan la ilusión de tener techos más altos.
  • Buena iluminación: La luz natural genera la ilusión de amplitud, pero sabemos que no todos los hogares la tienen. Para arreglarlo, compénsalo con una buena iluminación artificial. Usa lámparas de pared y de techo para iluminar todo el espacio. Si usas cortinas, ábrelas para que entre la luz natural y así el lugar se vea más amplio.
  • Unifica los colores: Los colores deben tener una longitud similar para que el espacio se vea en armonía, es decir, más limpio, lo que da como resultado una sensación de amplitud.
  • No ocupes los espacios negativos: los espacios negativos se refieren a áreas sin ocupar en una habitación. Pero para dar el efecto de amplitud, los espacios vacíos te ayudarán a que el cuarto respire de mejor manera.

Por qué es recomendable vivir en un lugar amplio

Jan Antonin Kolar Kxed2plneek Unsplash

No solo es una cuestión estética o de vanidad, tener tu espacio amplio te da beneficios más allá de eso. Por ejemplo, psicólogos especializados afirman que esto reduce el estrés y la ansiedad, debido a que les brinda una sensación de calma y control, lo que puede ayudar a reducir los sentimientos de agobio y claustrofobia.

Además, el espacio te da calma y bienestar suficiente para poder trabajar o descansar con mayor tranquilidad. Otro aspecto, es que mejora la creatividad y productividad al permitir una mayor libertad para la exploración y experimentación. Esto último también está asociado con el orden y la limpieza en los mismos espacios.  

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: