Los aranceles de Trump desataron “compras de pánico” en Shein: casi 10 mil millones de dólares en solo tres meses

Antes de que entraran en vigor los nuevos aranceles estadounidenses impulsados por Donald Trump, los consumidores en Estados Unidos realizaron compras anticipadas masivas en Shein. El resultado es que hubo ingresos cercanos a los 10 mil millones de dólares para el minorista chino de moda rápida tan solo en el primer trimestre de 2025, según un reporte de Bloomberg.

Esto también elevó su margen de ganancia a alrededor del 5% e impulsó un trimestre sorprendentemente fuerte para una compañía que ha estado en la mira regulatoria de Estados Unidos. A pesar del éxito, Shein negó la veracidad de las cifras en un comunicado enviado por correo electrónico y alegó que “los datos son inexactos”, sin ofrecer más detalles.

Una salida a bolsa que se complica: de EE.UU. a Hong Kong, con China en medio

Shein continúa intentando llevar a cabo su oferta pública inicial (IPO), pero no todo ha salido bien. Su plan original de cotizar en Estados Unidos fracasó por el escrutinio a su cadena de suministro y posibles violaciones laborales. Más recientemente, presentó un prospecto de forma confidencial en Hong Kong, aunque todavía necesita la aprobación regulatoria del gobierno chino, según Bloomberg.

En paralelo, la empresa fue multada en Francia con 40 millones de euros por “prácticas comerciales engañosas”, lo que suma otro obstáculo a su imagen internacional, justo cuando busca convencer a los mercados de su madurez corporativa.

Trump elimina el “de minimis” y sacude el modelo de negocios de Shein y Temu

Hasta mayo, Shein se beneficiaba de la llamada exención de minimis, una política que permitía la entrada de productos menores a 800 dólares sin pagar impuestos de importación. Esto le permitió enviar directamente desde China a los hogares estadounidenses, sin pasar por aduanas tradicionales. Pero el 2 de mayo de 2025, el gobierno de Trump cerró esa puerta para productos provenientes de China y Hong Kong, según explicó Reuters.

El impacto fue inmediato. Los precios en el sitio web de Shein en Estados Unidos aumentaron en promedio un 12.5% solo entre mayo y julio y algunos productos básicos como camisetas o mamelucos duplicaron su precio. En total, un carrito de compras con 10 artículos populares pasó de 31 a 69 dólares, un aumento del 123%, según un rastreo de precios realizado por Reuters.

Y las cosas no terminan ahí. Trump ya firmó una orden ejecutiva para eliminar el de minimis para todos los países a partir de agosto, lo que significa que ni siquiera las fábricas alternativas de Shein en Vietnam podrán mantener el esquema actual de comercio electrónico directo.

El costo de los aranceles recae sobre los consumidores más vulnerables

Las políticas de Trump están trasladando los costos directamente a los consumidores. Un estudio citado por Reuters y realizado por la Oficina Nacional de Investigación Económica revela que las personas de bajos ingresos y minorías en Estados Unidos, son quienes más gastan en bienes de minimis, como los vendidos por Shein.

Sin Titulo 2500 X 2000 Px 43

El fin de la exención podría costarle a los consumidores estadounidenses hasta 13 mil millones de dólares en total, con un mayor peso per cápita en los códigos postales con mayoría no blanca y menor poder adquisitivo. Esto está llevando a clientes como Shanquea Walker, de Georgia, a abandonar la plataforma: “Pasar de pagar 9 a 29 dólares por un vestido se convirtió en un factor importante”, declaró.

Shein, valorada en 66 mil millones de dólares en 2023, ahora enfrenta presión para recortar esa cifra a la mitad mientras intenta salir a bolsa. Su dependencia del modelo de ventas directo sin aranceles se ve amenazada, y los analistas prevén que los precios seguirán subiendo de manera gradual para compensar los nuevos costos logísticos y fiscales.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: