Si eres de los contribuyentes que tiene que presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) este mes de agosto, ya podrás hacerlo en la página de la dependencia, quien creó una plataforma para el cumplimiento de esta obligación de manera específica.
¿Qué es la DIOT y quién debe presentarla?
La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros es una declaración informativa mediante la cual los contribuyentes reportan la información sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del impuesto al valor agregado (IVA) en las operaciones realizadas con sus proveedores.
Las personas físicas y morales que realicen operaciones con terceros tienen la obligación de presentar la DIOT. Por ejemplo, las personas que hacen freelance o trabajadores independientes y que facturan cada mes.
¿Cada cuándo se presenta?
El SAT detalla que esta declaración se presenta de forma mensual, o semestral en el caso de las empresas que obtienen ingresos por realizar actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca.
Las personas y empresas que estén obligadas a presentar esta declaración pueden hacerlo en la siguiente liga: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx . Para el envío de la declaración, es necesario contar con Contraseña o e.firma en caso de personas morales.
¿Qué funciones contiene la nueva plataforma?
Con la plataforma habilitada este mes los contribuyentes podrán ahorrarse tiempos de traslado y en documentación, ya que se podrá hacer lo siguiente:
- Enviar de más de 40,000 registros sin necesidad de acudir a una oficina del SAT.
- Entregar el acuse de recibo de la declaración de forma automática
- Carga masiva (carga batch) de forma automática por medio de un archivo en formato .txt con la información del IVA de los proveedores.
- Captura manual de hasta 30 registros, funcional para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones, o bien, para quienes ya realizaron una carga batch y necesitan agregar nuevos registros.
La plataforma está disponible para las declaraciones del ejercicio 2025, así como para las extemporáneas de ejercicios 2024 y anteriores.
En el caso de requerir la reimpresión de acuses de declaraciones de ejercicios 2024 y anteriores presentadas en el esquema anterior, se puede acceder al siguiente enlace: https://www.acuse.sat.gob.mx/ReimpresionInternet/REIMDefault.htm .
La recaudación tributaria aumentó 8% en el primer semestre del 2025, la mayor tasa registrada desde 2016 para un periodo similaar.
El gobierno afirma que este resultado se logró gracias a una base económica sólida, mejoras salariales y una administración tributaria eficaz.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: