Los precios del petróleo muestran pocos cambios este viernes, pero aún se encaminan a cerrar la semana con ganancias, mientras los mercados procesan el efecto de los nuevos aranceles y sanciones comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump.
Variaciones del Brent y WTI al cierre de semana
A las 10:39 GMT, los futuros del Brent retroceden 35 centavos (0.49%) y se colocan en 71.35 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) bajan 37 centavos (0.53%), hasta los 68.89 dólares.
Aunque los precios perdieron más del 1% en la jornada anterior, ambos tipos de crudo siguen en camino a registrar avances semanales: 4.3% en el caso del Brent y 5.7% en el del WTI.
Impacto de los nuevos aranceles firmados por Trump
Esta semana, los inversionistas se enfocan en el impacto que podrían tener los nuevos gravámenes comerciales de Estados Unidos sobre el mercado energético. Los aranceles comenzaron a aplicarse este viernes.
El jueves, Trump firmó un decreto que impone aranceles de entre 10% y 41% a importaciones de decenas de países y territorios que no alcanzaron acuerdos comerciales antes del 1 de agosto. Entre ellos se incluyen Canadá, India y Taiwán.
Por el contrario, algunos socios como la Unión Europea, Corea del Sur, Japón y Reino Unido sí lograron pactos comerciales y evitaron estos nuevos gravámenes.
Tensiones con Rusia también elevan los precios
El mercado también reacciona a las amenazas del gobierno estadounidense de imponer aranceles secundarios del 100% a los países que compren crudo ruso, lo cual busca presionar al Kremlin para detener su guerra en Ucrania.
Esa posibilidad genera preocupación sobre una interrupción en los flujos comerciales globales de petróleo, lo que podría reducir la oferta disponible y sostener los precios.
Confianza del mercado sujeta a avances comerciales
“La resolución de los acuerdos comerciales a satisfacción del mercado —más o menos, salvo algunas excepciones— ha sido el motor clave del alza de los precios del crudo en los últimos días”, explica Suvro Sarkar, analista de DBS Bank.
Según el especialista, si hay nuevos avances en las conversaciones entre Estados Unidos y China, estos podrían impulsar aún más la confianza en el mercado petrolero en las próximas semanas.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: