Antes y después en FOTOS: así fue el cambio físico de Israel Vallarta tras casi 20 años en prisión

Este viernes 1 de agosto la jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta, hombre que pasó casi 20 años dentro del penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México. 

La sentencia absolutoria indica que no se logró probar la responsabilidad del implicado en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad. “Sabía que la verdad se iba a imponer”, fueron las primeras palabras de Vallarta. 

Israel Vallarta fue detenido, junto a la francesa Florence Cassez, el 8 de diciembre de 2005 por la Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por Genaro García Luna, actualmente sentenciado en Estados Unidos por nexos con el crimen organizado y Luis Cárdenas Palomino, acusado de tortura. 

La Defensoría Pública (IFDP) había solicitado que se cambiara su medida cautelar, puesto que su salud empeora día con día. Aunado a las medidas provisionales que el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU le otorgó a Vallarta. La primera vez fue en agosto de 2023 y la segunda, ya ampliadas, en septiembre de 2024.

Antes y después de la prisión, así fue el cambio físico que vivió Israel Vallarta 

El caso Cassez-Vallarta fue bastante mediático a inicios de los años 2000 ya que hasta provocó un conflicto diplomático entre Francia y México que al final concluyó con la liberación de Florence, no así con Vallarta que pasó casi dos décadas por delitos que no cometió. 

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha asegurado este viernes que Vallarta posee el derecho de pedir al Estado la reparación del daño por su injusto encarcelamiento, a través de un proceso judicial. La mandataria aprovechó el anuncio del caso para señalar al Gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) como el responsable de este episodio. “No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje.

Por su parte, Israel Vallarta, a quién la Agencia Federal de Investigación (AFI) señaló como el supuesto líder de la banda criminal dedicada al secuestro llamada “Los Zodiaco” ha denunciado en distintas ocasiones que tras su detención fue víctima de tortura, lo cual, le ha provocado distintas afectaciones a su salud, sin embargo, durante todo el proceso defendió su inocencia y buscó modificar la medida cautelar de prisión preventiva a través de distintos recursos, sin embargo, tuvieron que pasar casi dos décadas para que esto ocurriera.

Después de salir de prisión de Vallarta 

Así fue el momento de la liberación de Israel Vallarta 
Foto: Cuartoscuro
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha asegurado este viernes que Vallarta posee el derecho de pedir al Estado la reparación del daño por su injusto encarcelamiento, a través de un proceso judicial.
Foto: Cuartoscuro

Antes de ingresar a prisión 

Israel Vallarta fue detenido, junto a la francesa Florence Cassez, el 8 de diciembre de 2005
Foto: Cuartoscuro
México y Francia vivieron un conflicto diplomático por el caso 
Foto: Cuartoscuro

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: