
La eficiencia y la sostenibilidad son clave para responder a las demandas de la industria minera. Para lograrlo, es necesario un elemento que ayude a maximizar su productividad y garantizar que la operación de la maquinaria se dé en condiciones óptimas: la lubricación.
Compañías como Mobil, con más de 100 años de experiencia en desarrollo y aplicación de tecnologías a nivel mundial, ofrecen un amplio portafolio de lubricantes que ayudan a promover un impacto positivo en el sector e impulsar los niveles de producción.
Desde hace tres décadas cuentan con los laboratorios del ExxonMobil Technology and Engineering (EMTech) desde donde investigan, analizan y crean sus moléculas sintéticas y formulaciones que adaptan a las necesidades del mercado.
Con este respaldo tecnológico, la corporación ha logrado constituir un catálogo de soluciones que contribuyen a mantener un entorno operativo seguro, minimizar la huella ambiental de las operaciones y mejorar la productividad de sus clientes. El compromiso por ofrecer productos de alto rendimiento conjunta diversos beneficios para la industria.
Branded Content
Por ejemplo, en el tema de seguridad industrial, el uso de lubricantes de larga duración reduce la frecuencia del mantenimiento, mejorando la seguridad, al limitar la exposición de los trabajadores a la maquinaria.
En materia de cuidado ambiental, la tecnología de Mobil permite extender los intervalos de servicio, lo que disminuye la eliminación de lubricantes y la generación de residuos. Además, con lubricantes sintéticos como los de la serie Mobil SHC™ 600, contribuyen a disminuir el consumo de energía.
“Nuestros productos están formulados para ayudar a mejorar el desempeño de equipos móviles y fijos, lo que apoya a nuestros clientes a alcanzar sus metas de sustentabilidad, seguridad y productividad”, señaló Verónica Güereca, directora de Mercadotecnia de Lubricantes para Latinoamérica en ExxonMobil.
Gracias a la implementación de la tecnología de la marca de lubricantes, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM, ubicada en Chile, logró extender los intervalos de cambio de aceite e impulsar acciones de cuidado del medio ambiente con el uso de Mobil Delvac Modern 15W-40™ Advanced Protection Mine en su flota de camiones de extracción.
Tras un análisis por parte del grupo de expertos de Mobil en equipos y el entorno de operación, se recomendó la implementación del producto desarrollado especialmente para el sector minero en todas sus unidades, lo que logró aumentar los intervalos de cambio de aceite de 500 a 1,000 horas.
Además, con esta ejecución se disminuyó la exposición de los colaboradores en más de 1,200 horas anuales y obtuvieron ahorros de lubricante de más de 126,000 litros al año.
Dentro de la oferta de Mobil en la industria minera también destacan productos como Mobil SHC Gear 22M y 46M, lubricantes sintéticos de ultra alta viscosidad, libres de solventes y aceites base tipo asfálticos, ideales para engranajes abiertos que operan a baja velocidad y bajo altas cargas. Estos lubricantes optimizan el consumo y proporcionan una excelente protección contra el desgaste.
La lubricación optimiza el desempeño de la maquinaria y funge como una herramienta innovadora para la transformación la industria minera. Apostar por soluciones como las que ofrece Mobil, permite que las empresas avancen hacia una operación más rentable, confiable y alineada con las exigencias crecientes del presente y del futuro.
Para hablar de estos desarrollos tecnológicos, Mobil celebrará su 10° Foro de Minería el 18 de septiembre, inscríbete en: mobil.com.mx/foromineria.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: