Los focos son dispositivos que produce luz, generalmente enfocándola en una dirección específica. También puede referirse a la lámpara eléctrica que se utiliza para iluminar un área, o bien, en física, un foco es un punto donde los rayos de luz convergen o divergen, o un punto de origen de ondas. Aunque normalmente nosotros los vemos en el techo de nuestra casa y cada cierto tiempo debemos cambiarlos.
De hecho, fabricantes como Garza, afirman que, la vida útil de los focos dependerá del tipo de tecnología del mismo. Por ejemplo, las opciones LED son los más resistentes y tienen una vida útil de hasta 50,000 horas, mientras que los incandescentes o tradicionales alcanzan unas 1,000 horas en promedio. Finalmente, las opciones de bajo consumo, conocidas como fluorescentes compactas, se sitúan en un punto intermedio con un promedio de 10,000 horas.
Qué puedo hacer con los focos viejos
Como hemos visto, los objetos viejos no necesariamente deben ir a la basura, ya que existen múltiples formas de darles una segunda vida, aunque muchas veces se encuentren muy lejos de su uso original. Un ejemplo claro son los focos o bombillas, que podrían tener un fin bastante interesante, como los siguientes, según expertos:
- Terrarios: Si no lo sabes, los terrarios son pequeños jardines que se pueden meter en interiores y requieren poco mantenimiento. Solo retira los filamentos internos con cuidado, y una vez vacío, coloca una capa de grava pequeña en el fondo del foco para el drenaje, seguido de una capa de tierra para suculentas o cactus.
- Adorno: Con algo de pintura y mucha imaginación, puedes pintar caritas o incluso adelantar tus esferas de navidad.Floreros: Al igual que con el terrario, requieres de quitar las partes de metal, pero en lugar de llenarlos de tierra, llenalos de agua para que tus pequeñas plantas crezcan.
Lámparas de aceite: Con una mecha y un poco de aceite, puedes darle una segunda vida bastante curiosa, por el tipo de objeto. Asegúrate de que el foco no esté roto.
Macetas: Al igual que con los terrarios, solo vacía el foco y llenalo con una pequeña planta para colgar o solo para tener como centro de mesa.
Lapicero: Nuevamente deberás limpiar el interior del foco con cuidado y tratando de no romper nada. Una vez que lo hagas, puedes guardar objetos como clips, botones o especias en este.
Porta velas: con un poco de imaginación y pintura, tu viejo foco puede hacerse una porta velas bastante eficiente.
Cómo deshacerte correctamente de los focos
Si en tu casa ya no hay espacio o simplemente no deseas reutilizar tu foco, lo ideal es deshacerte correctamente de estos. Expertos como ecoembes, mencionan que estas deben ir a un punto limpio o en un lugar especializado, debido a que contienen sustancias peligrosas como mercurio y metales pesados que pueden contaminar el medio ambiente, o bien, ser perjudiciales para la salud si no se gestionan adecuadamente
Por ello, lo primero es saber que las bombillas son reciclables, pero solo las LED, las fluorescentes compactas o los tubos fluorescentes; mientras que las incandescentes u halógenas no lo son. Sea cual sea el caso, debes acudir a un centro de reciclaje que constantemente tiene el gobierno en México, o bien, ubicar los centros de reciclaje en algunas tiendas departamentales.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: