¿Cuáles son los alimentos que más causan inflamación?


La inflamación estomacal o hinchazón abdominal es un síntoma bastante común. Puede ser causada por varias razones como la acumulación de gases, intolerancias alimentarias, problemas digestivos e incluso por infecciones estomacales.

En este sentido, son varios los alimentos que pueden causar esta molesta afección. A continuación te contamos de cuáles se trata.

Estos son los alimentos que más causan inflamación

  • Alimentos procesados: Este tipo de alimentos suelen contener niveles altos de azúcares, grasas saturadas, sal y aditivos que pueden provocar inflamación estomacal.
  • Azúcar: Consumir azúcar en exceso puede llevar a la formación de productos finales de glicación avanzada (AGEs), que son inflamatorios.
  • Grasas saturadas y trans: Las grasas que contienen alientos como la carne roja, productos lácteos y comida frita, pueden contribuir a la inflamación.

Te puede interesar: Así debes tomar el café con leche para evitar dolor de estómago

  • Carnes rojas y procesadas: La carne roja contiene ácido araquidónico, grasas saturadas y otras sustancias químicas que pueden aumentar la hinchazón abdominal.
  • Alcohol: El consumo de alcohol en exceso puede provocar inflamación en varios órganos, además de contribuir al intestino permeable.
  • Cereales refinados: Los cereales pueden aumentar los niveles de proteína C reactiva, la cual favorece el almacenamiento de grasa y provocar inflamación.
  • Lácteos: Las personas intolerantes a la lactosa pueden desarrollar hinchazón y gases si consumen estos productos.
  • Refrescos y bebidas con gas: Las bebidas carbonatadas causan hinchazón en las personas susceptibles.
  • Legumbres y verduras crucíferas: A pesar de ser saludables, algunas verduras pueden provocar inflamación y gases debido al contenido de fibra y otros compuestos sulfurados.

Lee: ¿Qué beneficios tiene lavar los platos con sal?

En casos de inflamación, se recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras, pescado azul rico en omega-3, aceite de oliva extra virgen y frutos secos. Asimismo, es importante moderar el consumo de los alimentos mencionados anteriormente, especialmente carnes rojas, alimentos procesados y grasosos y alcohol.

Si la inflamación o hinchazón persisten y se agravan, es necesario acudir con un médico o con un experto en nutrición para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: