
El Ayuntamiento de Guadalajara intervendrá calles y mobiliario del Centro Histórico como parte de las obras complementarias que realiza el Gobierno de Jalisco de cara a la Copa Mundial del 2026. Para ello, habrá una inversión de 93.7 millones de pesos. Los trabajos consisten en la instalación de concreto y renovación del pavimento, intervención de fuentes, entre otros trabajos.
La principal intervención se dará en Paseo Alcalde. El director de Obras Públicas de Guadalajara, Juan Carlos Arauz, explicó que se dará un mantenimiento debido a que la vialidad no ha tenido mantenimiento desde su inauguración. “No le hemos hecho un mantenimiento profundo y adecuado. En las esquinas, los rayos de giro y los coches han dañado los bolardos, entonces hay un tema de accesibilidad e inclusión que queremos mejorar”.
Se rehabilitarán principalmente los bolardos, las jardineras, el mobiliario y los segregadores de la ciclovía, entre otros puntos. “Hay mucho mobiliario que tiene desperfectos, hay que resanarlos, darles una limpiada profunda y volverlos a dejar en buenas condiciones. También las luminarias, poda, conservar el proyecto y darle un mantenimiento general”.
Las intervenciones se ampliarán a las calles del primer cuadro de la ciudad y, por parte de la dirección que encabeza Juan Carlos Arauz, se instalará concreto en lugar de asfalto en Prisciliano Sánchez, Degollado e Independencia.
“Hay calles con tramos específicos que se han quedado con asfalto, como Independencia o Prisciliano Sánchez, que tenemos detectadas para renovarlas con concreto, concreto estampado, acorde a las demás calles que se tienen en el Centro Histórico”.
En otras calles habrá intervención de devastado (remoción o demolición del material) y reencarpetado. Estas son: Pavo, Leandro Valle, Libertad, Ocampo, Manzano, Nueva Galicia e Ignacio Zaragoza. En éstas habrá rehabilitación integral de sus cruceros, banquetas e iluminación, entre otros.
Estas obras se encuentran en la fase de licitación y se prevé que comiencen a intervenirse a finales este mes.
A la par, se remodelarán y conservarán tres fuentes del Centro Histórico: en las Nueve Esquinas, en el Templo de San Agustín y en los Dos Templos. Estas últimas ya comenzaron sus intervenciones y se les colocaron mallas para limitar el espacio de trabajo por parte del municipio. “Llevamos un avance en el proceso de restauración porque son más lentos”.
Se espera que las obras sean concluidas en su totalidad a finales del año, según el director de Obras Públicas. “La idea es que se concluyan este año, algunas antes, pero al corte de diciembre tendrán que estar concluidas todas las obras”.
El Ayuntamiento aclaró que no habrá cierres a los espacios peatonales.
El Gobierno prevé la remodelación del Mercado San Juan de Dios, con labores de mantenimiento, mejoramiento del servicio eléctrico, limpieza y accesos, así como de la Oficialía del Registro Civil número 1, ubicada en el Mercado Corona.
Las obras
- Paseo Alcalde
- Prisciliano Sánchez, entre 16 de Septiembre y Ramón Corona.
- Degollado, desde Prisciliano Sánchez hasta Madero. Y de Juárez a Pedro Moreno.
- Independencia, de Santa Mónica a Zaragoza.
- Pavo, entre Morelos y La Paz.
- 8 de Julio, desde Hidalgo hasta Juárez
- Leandro Valle, desde Donato Guerra hasta 16 de Septiembre.
- Libertad, entre Donato Guerra y 16 de Septiembre.
- Ocampo, desde Prisciliano Sánchez hasta Nueva Galicia.
- Manzano, entre Libertad y La Paz.
- Nueva Galicia, desde Leandro Valle hasta 16 de Septiembre.
- Ignacio Zaragoza, de Reforma a Herrera y Cairo
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: