Las familias adaptaron sus vacaciones para viajar con niños, pero la nueva prioridad creó un negocio gigantesco: las mascotas

Semana Santa, verano o diciembre. Estas tres épocas del año son las consideradas “temporadas altas” en hoteles, playas, pueblitos mágicos o bien, casi cualquier destino turístico en México. Y si tú eres de aquellos que suelen salir en dichas fechas, lo habitual es que contemples gastos básicos como hospedaje, transporte y comida. Sin embargo, existe una preocupación cada vez más habitual entre las familias: qué hacer con las mascotas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Para empezar, tenemos que tomar en cuenta el aumento de las mascotas en las familias mexicanas. Según recaba El Economista, en 2023 7 de cada 10 hogares en México tenían algún tipo de mascota, lo que arrojaba un total de 80 millones de animales de compañía. Si tomamos en cuenta que ya hay más “perrhijos” que niños en las casas, resulta evidente la nueva tendencia que ha creado un negocio multimillonario: hoteles para perros.

Si has buscado dónde dejar a tu mascota mientras sales de vacaciones, o bien, lugares en donde permitan que te acompañe, no estás solo. De hecho, un informe de agenciaSEO reveló que entre 2019 y 2022 las búsquedas en Google sobre los alojamientos que admiten animales se elevaron un 93%. En total: cerca de 65,000 búsquedas.

Como respaldo de este interés se encuentra Booking.com. Según la plataforma, ocho millones de usuarios utilizaron los filtros para mascotas en las búsquedas dentro de su web. Es más, basta una búsqueda rápida en Google para encontrar listados, como los de Excélsior y Time Out, con opciones de hoteles pet friendly: desde Valle de Bravo hasta Oaxaca.

Sumado a ello, Marketing4eCommerce explica que dentro de la industria hotelera mexicana se ha incrementado un 45% las noches reservadas con mascotas. Además, podemos mencionar lo registrado por Airbnb. De acuerdo con números de la plataforma, en México el hospedaje en compañía de animalitos se encuentra en auge desde 2021: se han realizado 405 mil reservaciones de este tipo en su app.

Sin embargo, donde se haya la verdadera mina de oro es en los hoteles para mascotas. Ya sea que cuenten con alberca, patio, cuartos o servicios de paseo, este tipo de establecimientos han tenido una mayor demanda en los últimos años. Desde los 300 hasta casi los 500 pesos por noche en Ciudad de México, existen múltiples opciones para que los dueños puedan dejar encargados a sus perritos mientras no están. Eso sí, cada lugar pone sus condiciones y requisitos.

Y esto es solo el ejemplo más común. En Estados Unidos, la compañía de cruceros Cruise Tails y Expedia Cruises of West Orlando organizó el primer crucero del mundo para perros. Allí, los dueños podrán disfrutar de sus vacaciones en el navío mientras las mascotas tendrán un mayordomo a su disposición, actividades como entrenamiento profesional y desfiles, así como servicio de veterinaria, peluquería y zonas de descanso.

Pexels Alxxpaul 16881386

Así, el “boom de los hoteles para perros” resulta como una respuesta evidente ante las nuevas necesidades de la población. Con una generación que prefiere tener perros, gatos o hasta conejos en lugar de niños, este tipo de servicios es solo un reflejo del mercado. Incluso, podemos suponer que en un futuro habrá más datos sobre este tipo de lugares en caso de que aumente el registro de animalitos en el RUAC.

Eso sí, vale la pena mencionar que si has contemplado disponer de un hospedaje para perritos, desde la experiencia de su servidor cabe advertir que es una ardua tarea. Hay lugares que ofrecen el servicio de transporte, otros algunas excursiones y hasta salidas en grupo, por lo que depende de tu bolsillo cuál es el que más te conviene. Además, no suelen aceptar a razas de todo tipo o bien, si no cuentan con su esquema de vacunación al 100%.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: