Aquellas mujeres de entre 60 y 64 años que residen en México y desean incorporarse al programa social Mujeres con Bienestar, que impulsó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, necesitan llenar el Formato Único de Bienestar (FUB), para obtener el apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales en su tarjeta del Banco de Bienestar.
Este documento se entrega a las aspirantes del apoyo cuando acuden a los módulos de la Secretaría de Bienestar que hay instalados en diferentes municipios del país.
Además de este documento, las solicitantes deben entregar su identificación oficial, la cual puede ser la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM), pasaporte o carta de identidad.
Es por esa razón que aquí te compartimos todo lo que necesitas saber sobre el FUB, es decir, todos los datos que tendrás que brindar para ser beneficiaria del programa del Gobierno federal.

¿Qué es el Formato Único de Bienestar?
El Formato Único de Bienestar es el documento que la Secretaría de Bienestar solicita a los aspirantes de un programa social, para llevar a cabo su registro. En él se deben diligenciar los siguientes datos:
Datos del derechohabiente: estado, región, municipio, área, nombre y apellidos, edad y estado de nacimiento, teléfono fijo y de celular, clave de elector, CURP y dirección.
También debe brindarse información de dos referencias, también se les pregunta si pertenecen a una comunidad indígena o afromexicana, y si hablan una lengua originaria, además se les pregunta si cuentan con alguna discapacidad.
En el FUB también se piden datos de la persona auxiliar que ayudará al adulto mayor a realizar trámites, entre la información del auxiliar que se deben brindar son lugar de residencia, nombre y apellidos, clave de elector, CURP y el parentesco. Aquí se muestra cómo el FUB.

¿Cómo obtener el Formato Único de Bienestar?
Este formato lo entregan personas servidoras públicas en los módulos de la Secretaría de Bienestar, cuando los aspirantes acuden acuden a realizar su registro ya sea solos o acompañados por algún familiar o persona de confianza, así que no deben preocuparse por llevarlo previamente llenado.
Si surgiera alguna duda sobre la información que solicita en él, el personal que atiende en los módulos podrá explicarle a los solicitantes lo que deben poner en cada apartado.
Uno de los datos que no pueden faltar indicar en el FUB es el teléfono de casa o celular, ya que a través de él se les informará sobre el día y hora de entrega de su tarjeta del Banco de Bienestar, en donde cada dos meses se les depositarán sus recursos, 3,000 pesos para las beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar y de 6,200 pesos de la Pensión de los Adultos Mayores, entre otros.
¿Cómo me registro a la Pensión Mujeres Bienestar para recibir 3,000 pesos?
Para registrarse a este programa social, además del FUB, se deben entregar los siguientes documentos en los módulos de Bienestar:
- Identificación oficial vigente (INE, credencial INAPAM, pasaporte, cédula profesional o carta de identidad);
- Acta de nacimiento;
- CURP de reciente impresión;
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a seis meses.
- Teléfono de casa o celular para recibir notificaciones de la Secretaría del Bienestar.
En la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado 28 de julio, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, aclaró que es necesario entre la CURP de reciente impresión.
“Que la impriman antes de su registro, no tiene que ver con que si está certificada o no, sino que la impriman recientemente”, destacó.

Calendario de registro a la Pensión Mujeres Bienestar
La Secretaría de Bienestar dio a conocer el calendario oficial para el registro a este programa social, será de forma escalonada y con base en la letra inicial del primer apellido de la solicitante:
- Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto: A, B, C.
- Martes 5, 12, 19 y 26: D, E, F, G, H.
- Miércoles 6, 13, 20 y 27: I, J, K, L, M.
- Jueves 7, 14, 21 y 28: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes 1, 8, 15, 22 y 29: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábado: Todas las letras.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: