Confianza del consumidor sube en julio, pero sigue por debajo del nivel de 2024

Así el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Foto: Getty Images

En julio de 2025, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 45.9 puntos, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en conjunto con el Banco de México. Aunque esto representa un aumento mensual de 0.4 puntos, en términos anuales sigue por debajo del nivel registrado en el mismo mes de 2024, con una caída de 1.2 puntos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Este indicador, que forma parte de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), mide la percepción de los hogares sobre su situación económica actual, sus expectativas a futuro y el momento que atraviesa el país para la compra de bienes duraderos.

¿Qué indicadores del Índice de Confianza del Consumidor muestran aumentos?

A través de un comunicado y de su cuenta en X, el Inegi muestra que el aumento mensual del ICC estuvo marcado principalmente por la percepción positiva en tres de sus cinco componentes:

  • Situación económica actual del hogar: subió 0.1 puntos
  • Situación actual del país: también subió 0.1 puntos
  • Momento actual para comprar bienes duraderos (como muebles o electrodomésticos): creció 2.5 puntos

Sin embargo, hubo retrocesos en los indicadores que reflejan las expectativas a futuro:

  • Situación económica esperada del hogar: cayó 0.2 puntos
  • Situación económica futura del país: bajó 0.3 puntos

¿Por qué sigue por debajo de 2024?

Pese al leve repunte mensual, las y los consumidores perciben que la situación económica del país hoy es menos favorable que hace un año. Este componente bajó 3.0 puntos respecto a julio de 2024. Además, la expectativa sobre el país en los próximos 12 meses tuvo una caída anual de 3.9 puntos.

El único componente que mejoró de forma anual fue el relacionado con la compra de bienes duraderos, que subió 2.1 puntos.

Indicador de Confianza del Consumidor, Inegi-Banco de México

¿Cómo ven los consumidores sus finanzas y el futuro?

La ENCO también incluye indicadores complementarios que revelan otros aspectos de la percepción económica:

  • Posibilidades actuales de comprar ropa, zapatos y alimentos: subieron 3.4 puntos
  • Posibilidades de salir de vacaciones en los próximos 12 meses: crecieron 1.6 puntos
  • Planeación para comprar o remodelar una casa: aumentó 0.7 puntos

En contraste, los indicadores sobre empleo y precios reflejan preocupaciones:

  • Situación del empleo en el país en los próximos 12 meses: bajó 3.9 puntos frente a julio de 2024
  • Percepción sobre los precios en los próximos 12 meses: cayó 1 punto, lo que indica que la población espera aumentos moderados o menores

Para más detalles de los índices del ICC consulta la siguiente liga para ir a la información oficial.

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: