Instagram ha implementado una nueva regla en su plataforma que limita las transmisiones en vivo únicamente a los perfiles con un número mínimo de seguidores.
El nuevo requisito de elegibilidad fue notado por cuentas como la de someoneuser81 y social.varsity en Threads, y también apareció como una actualización en la sección de ayuda de la plataforma. Ahora, cuando un usuario intenta iniciar una transmisión, la aplicación muestra una advertencia que indica que la cuenta no es elegible para estas funciones si no tiene al menos 1,000 seguidores.
Según el texto de la alerta, la medida se debe a “cambios recientes” en la función. Ahora, únicamente los perfiles que alcancen o superen esa cantidad de seguidores podrán crear transmisiones.
Este cambio representa una diferencia sustancial respecto al criterio anterior, que permitía realizar transmisiones en vivo sin importar la cantidad de seguidores. La nueva política, que ya se encuentra disponible para todos los usuarios, entre ellos los de México, que posiblemente afectará a los perfiles que creaban contenido en directo para grupos pequeños.
Las reglas de los seguidores
Meta confirmó el nuevo requisito a Engadget y explicó que la regla busca garantizar la mejor experiencia para los creadores de contenido. Al mismo tiempo, tiene la intención de impulsar mejoras en el uso general de la función.
La plataforma también confirmó que el requisito aplica tanto para cuentas públicas como privadas, aunque para estas últimas, la implementación todavía se encuentra en proceso.
La regla de los 1,000 seguidores en Instagram no es la misma que Meta aplica en otras de sus plataformas. En Facebook, por ejemplo, se pueden realizar transmisiones en vivo, pero solamente si tienen al menos 60 días de antiguedad y las páginas o perfiles están en modo profesional en al menos 100 seguidores, mientras que en el caso de TikTok se requieren también al menos 1,000 seguidores.
Un detalle interesante es que, por ahora, la restricción parece activarse únicamente si el usuario tiene la última versión de la app para iOS o Android, pues en versiones anteriores aún es posible realizar transmisiones. Sin embargo, esto podría quedar obsoleto pronto, ya que estos cambios suelen aplicarse desde el lado del servidor y no son solo limitaciones de software.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: