Fuente de la imagen, Bloomberg via Getty Images
-
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC News
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente de derecha Jair Bolsonaro.
El exmandatario se está enfrentando un juicio por supuestamente haber participado en una conspiración golpista tras perder las elecciones de 2022, algo que él niega.
El presidente Donald Trump utilizó el juicio contra Bolsonaro, al que califica de “cacería de brujas” como justificación para imponer el pasado jueves aranceles del 50% a algunos productos brasileños, a pesar de que Estados Unidos tiene un superávit comercial con Brasil.
El juez a cargo de la investigación de Bolsonaro, Alexandre de Moraes, afirmó que la decisión de arrestarlo se debe a que el expresidente no cumplió con las medidas cautelares que se le impusieron el mes pasado, entre ellas abstenerse de realizar publicaciones en redes sociales.
Moraes, que fue sancionado por el gobierno de EE.UU., dijo que Bolsonaro había utilizado las redes sociales de sus aliados, incluyendo las de sus hijos, para difundir mensajes incitando ataques contra el Tribunal Supremo y la intervención extranjera en el poder judicial brasileño.
El domingo, se celebraron manifestaciones a favor de Bolsonaro en varias ciudades brasileñas. Uno de sus hijos, Flávio, senador, puso brevemente a su padre en el altavoz del teléfono ante la multitud en Río de Janeiro.
Según se informa, posteriormente publicó un video, que luego borró, de su padre al otro lado de la llamada enviando un mensaje a sus simpatizantes.
Moraes también le prohibió este lunes recibir visitas, excepto de abogados o personas autorizadas por el Tribunal Supremo, y usar el teléfono móvil directamente o a través de terceros.
Ya se le había ordenado previamente llevar una tobillera, quedarse en su casa por las noches y no contactar a su hijo Eduardo Bolsonaro, quien ha presionado a funcionarios estadounidenses en su nombre.
Estas restricciones se le impusieron debido a acusaciones de que estaba instigando a Donald Trump a interferir en el caso.
Historia de arrestos

Fuente de la imagen, Reproducción
A petición del Supremo Tribunal Federal, la Policía Federal ejecutó, además de la orden de arresto domiciliario contra Bolsonaro, una orden de búsqueda y confiscación de teléfonos celulares.
“La participación encubierta de Jair Messias Bolsonaro, preparando material prefabricado para su difusión en manifestaciones y redes sociales, demostró claramente que continuó con su conducta ilícita de intentar coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia, en flagrante desacato a las medidas cautelares previamente impuestas”, escribió el juez Moraes en su orden.
Bolsonaro es el cuarto expresidente brasileño arrestado, de los ocho líderes que ha tenido el país desde el fin de la dictadura militar en 1985.
Además de Bolsonaro, fueron arrestados el actual presidente Lula y los expresidentes Michel Temer y Fernando Collor de Melo.
Los expresidentes José Sarney, Itamar Franco y Fernando Henrique Cardoso nunca fueron a prisión. Y la expresidenta Dilma Rousseff fue arrestada mucho antes de asumir la presidencia, por la dictadura militar.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: