La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló los nombres de las ocho estaciones que conformarán la nueva Línea 4 del Cablebús CDMX, la cual recorrerá desde la zona de los Pedregales, en la alcaldía Tlalpan, hasta Ciudad Universitaria de la UNAM.
Este proyecto contempla una inversión de 4 mil 754 millones de pesos y busca beneficiar a 298 mil 818 habitantes de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan.
Además, se espera que el nuevo transporte reduzca los tiempos de traslado en hasta 40 minutos, lo que representa un ahorro del 33% del tiempo en transporte público para los usuarios.
La Línea 4 del Cablebús estará lista en un plazo estimado de dos años. Contará con 393 cabinas para pasajeros y se calcula una demanda diaria de 65 mil personas.

¿Cuáles son las estaciones del Cablebús CDMX?
La nueva línea del Cablebús CDMX contará con ocho estaciones. De acuerdo con un comunicado de la SICT, estas son:
- Pedregal de San Nicolás
- Cultura Maya
- Parque Morelos
- CEFORMA
- Mercado Hidalgo
- Perisur
- Cantera
- Universidad
¿Cuál será la ruta del nuevo Cablebús CDMX?
La Línea 4 del Cablebús dará servicio a 30 colonias de Tlalpan y nueve de Coyoacán. Además, conectará con puntos clave del sur de la Ciudad de México, como:
- Ciudad Universitaria
- Instituto Nacional de Pediatría
- Parque Nacional Fuentes Brotantes
- Mercado Miguel Hidalgo
- Centro de Educación Ambiental ECOGUARDAS
También tendrá conexión con otros sistemas de transporte de la CDMX, como:
- Línea 3 del Metro
- Línea 1 del Metrobús
- Línea 12 del Trolebús

¿Cuál es el teleférico más grande de México?
Actualmente, el teleférico más grande de México y del mundo es la Línea 2 del Cablebús CDMX, ubicada en Iztapalapa. Tiene una longitud de 10.6 kilómetros y cuenta con siete estaciones.
Sin embargo, una vez concluida la construcción de la Línea 4, esta se convertirá en la ruta de teleférico más larga del mundo, con una extensión total de 11.4 kilómetros.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: