
HONOR, de la mano de destacadas universidades mexicanas y en colaboración con la UNESCO, ha lanzado la quinta edición de HONOR Talents 2025, una plataforma internacional que celebra la creatividad de las nuevas generaciones bajo el lema “Art & Tech, Innovate for the Future”. Esta iniciativa, que busca empoderar a jóvenes artistas y diseñadores, les ofrece un escenario global para proyectar su talento, fusionando la creatividad, la cultura y la innovación tecnológica. La convocatoria estará abierta hasta el 21 de octubre de 2025, dando inicio posteriormente al proceso de evaluación y selección de los talentos ganadores.
El lanzamiento oficial de la convocatoria 2025 se llevó a cabo en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), una de las sedes que albergará talleres, conferencias y otras actividades formativas durante esta edición. El evento contó con la presencia de Adolfo Rodríguez Guerrero, Coordinador de Programas del Sector Educativo de la UNESCO en México; Yadira Zavala Osorio, Rectora de la UAM Azcapotzalco, junto a autoridades académicas y representantes de la división de Ciencias y Artes para el Diseño. Por parte de Honor, estuvieron presentes Kryssia Soto, Senior Marketing Manager; Zian Lee, Director de Asuntos Públicos Internacionales; y Yang Ye, Manager de Asuntos Públicos Internacionales.
Temáticas inspiradoras
La división latinoamericana del jurado de HONOR Talents 2025 contará con personalidades como Laura Figueroa, miembro del consejo de la Organización Mundial del Diseño, y Yunuene, reconocida artista contemporánea mexicana. Este panel de expertos será clave para identificar y reconocer la creatividad emergente.
Kryssia Soto, Senior Marketing Manager para HONOR México, expresó el entusiasmo de la marca: “Estamos muy emocionados de poder ser parte de una iniciativa que empodere a los futuros profesionales en México. Nosotros desde HONOR buscamos continuar ofreciendo las herramientas que ayuden con este propósito y hacer que el acceso a estas sea cada vez más fácil y accesible”.
HONOR Talents.
La competencia de este año presenta cuatro categorías que, a su vez, funcionan como temas de inspiración para que los jóvenes exploren su creatividad y desarrollen diseños innovadores:
- Renovación de la Vida · Retorno: Protección Ambiental
- Prosperidad Cultural · Celebración: Innovación en la Cultura Tradicional
- Génesis · El Futuro: Fusión de Tecnología y Arte
- Convergencia Juvenil · Integración: Intercambio Cultural Internacional desde la Perspectiva Juvenil
“Estamos muy contentos de poder llevar a cabo este tipo de iniciativas que nos ayudan a seguir trabajando en actividades que sigan impulsando el talento local”, añadió Zian Lee, Director de Asuntos Públicos Internacionales para HONOR México.
Actividades y premios
Además de la UAM Azcapotzalco, el comité de HONOR Talents visitará también el Tecnológico de Monterrey y la UNAM. En estas instituciones, se ofrecerán exhibiciones, cursos y seminarios diseñados para seguir desarrollando las habilidades artísticas y creativas de los estudiantes, fomentando así su participación en esta quinta edición del concurso.
Para la edición 2025, los interesados podrán participar en seis categorías de diseño, abarcando diversas facetas de la interacción entre arte y tecnología:
- Temas: Creación de fondos de pantalla para teléfonos convencionales y plegables.
- Relojes: Diseño de carátulas y correas.
- Creación con HONOR Pad: Elaboración de obras utilizando cualquier modelo de HONOR Pad.
- Diseño de dispositivo con IA: Reflejar la interacción humano-computadora.
- Accesorios: Diseños que combinen arte y moda en objetos para el consumidor.
- Arte y Tecnología: Demostrar la integración de la tecnología con obras artísticas.
Los premios para los ganadores son significativos y buscan incentivar la excelencia. El Premio Estrella del Diseño Futuro de HONOR otorgará al primer lugar una tarjeta de pase para prácticas, una Beca HONOR de mil dólares, un teléfono HONOR Magic Series, una HONOR Pad y auriculares.
En la categoría Diseño Visual, habrá premios para los siete primeros lugares, incluyendo teléfonos HONOR Magic Series y Number Series, así como HONOR Pads y auriculares. Los ganadores de los Premios Arte y Tecnología también recibirán dispositivos HONOR de alta gama. Adicionalmente, se entregará una HONOR Pad a cuatro concursantes con premios especiales.
Cabe destacar que la edición de 2024 ofreció a los ganadores Cesar Efrén Herrera Andrade de la UNAM y Ana Laura Sarmiento del Tecnológico de Monterrey una experiencia inolvidable: la oportunidad de visitar la sede de HONOR en China. Durante nueve días, participaron en talleres especializados y conocieron de cerca la relación entre tecnología y arte, una oportunidad única para su desarrollo profesional.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: