Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum pidió reproducir la grabación en la que Córdova se burla de los pueblos indígenas.
Ciudad de México, 7 de agosto (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó este jueves que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concediera en su última sesión un amparo a Lorenzo Córdova Vianello para que se elimine su nombre de los libros de texto en los que se buscaba ejemplificar un acto de racismo.
“Ayer decide una Sala de la Corte que se retire de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova. Desde mi punto de vista, esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo“, condenó desde Palacio Nacional.
En su habitual conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo pidió reproducir la grabación de 2015 en la que Córdova, entonces el Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), se refirió de manera despectiva una persona indígena. La mandataria mexicana subrayó que los funcionarios no deberían expresarse así.
“El [Consejero presidente del] Instituto Nacional Electoral [era] el encargado no sólo de llevar a cabo, sino de garantizar la democracia. Pero esa persona [Lorenzo Córdova] —que debería ser ejemplo de reconocimiento de los pueblos indígenas, de garantizar que no hubiera racismo, clasismo— platica con un amigo suyo de una forma racista, clasista y ofensiva sobre personas que fueron a verlo y que eran de un pueblo indígena”, comentó.