La Junta de Gobierno del Banco de México decidió bajar la Tasa de Interés Interbancaria en 25 puntos base, ubicándola en 7.75% a partir del 8 de agosto de 2025. La mayoría de sus integrantes votaron a favor, con excepción de Jonathan Heath, quien propuso mantenerla en 8%.
Esta decisión responde a una combinación de factores: la baja reciente en la inflación general, la debilidad de la actividad económica y los riesgos derivados de las tensiones comerciales internacionales. Banxico destacó que la inflación ha mostrado señales de desaceleración, aunque persisten riesgos al alza.
¿Qué significa para tu bolsillo que Banxico baje la tasa?
Cuando el Banco de México baja la tasa de interés, el costo del dinero disminuye. Esto puede traducirse en créditos más baratos para las personas, ya sea en tarjetas, préstamos personales o financiamiento automotriz. También puede favorecer a quienes buscan reducir sus pagos mensuales si sus créditos tienen tasa variable.
Sin embargo, también hay un efecto contrario: los rendimientos de inversiones como CETES o cuentas de ahorro tienden a bajar, lo que impacta a quienes prefieren guardar su dinero en instrumentos seguros. En general, Banxico toma esta medida para estimular el consumo y la inversión, en un contexto donde la economía muestra señales de debilidad.
Inflación baja, pero persisten riesgos económicos
Entre junio y julio, la inflación general en México cayó de 4.51% a 3.51%, gracias a una disminución en el componente no subyacente. Sin embargo, la inflación subyacente, que refleja la tendencia a largo plazo, subió ligeramente de 4.20% a 4.23%.
Aunque los pronósticos de inflación para fin de año se mantienen, las expectativas de largo plazo siguen por encima de la meta del 3%. Banxico estima que la inflación podría converger a ese objetivo hasta el tercer trimestre de 2026.
El peso mexicano no mostró una tendencia clara, mientras que las tasas de valores gubernamentales registraron disminuciones. A nivel global, los mercados financieros se han mantenido estables, pero se advierte sobre el impacto potencial de conflictos geopolíticos y cambios en las políticas económicas de EE.UU.
Banxico mantendrá vigilancia sobre inflación
Banxico adelantó que evaluará futuros recortes a la tasa de interés, dependiendo del comportamiento de la inflación y el entorno económico. Reiteró su compromiso con una política monetaria que mantenga la inflación baja y estable, y aseguró que tomará decisiones para que la tasa de referencia esté alineada con ese objetivo.
Los integrantes que votaron a favor del recorte fueron Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: