El expresidente Álvaro Uribe publicó un video hace unos minutos para agradecer a los ciudadanos que asistieron a las marchas en distintas ciudades, este jueves 7 de agosto, para demostrarle su apoyo tras la reciente condena en su contra a 12 años de prisión domiciliaria en el proceso por fraude procesal y soborno en actuación penal.
Le puede interesar: Así fue la masiva marcha de apoyo al expresidente Álvaro Uribe por el Centro de Medellín y en otras ciudades
La marcha en el Centro de Medellín, que transcurrió por la Avenida Oriental hasta el sector de La Alpujarra, fue masiva: cientos de ciudadanos se volcaron a las calles con pancartas, consignas, banderas y camisetas blancas, para manifestar su apoyo a Uribe. También hubo una afluencia masiva de gente en otras ciudades como Cali, Bogotá, Barranquilla, Cúcuta y Cartagena, entre otras.
Tras conocerse las fotos y videos en medios de comunicación y redes sociales, el expresidente lanzó los mensajes de agradecimiento en una declaración que había anunciado pasado el mediodía. “Siento que mi corazón es pequeño, necesito uno más grande para poder expresar a todos ustedes la infinita gratitud de los míos y la mía por sus generosas muestras de apoyo y solidaridad”, empezó diciendo en el corto video.
Posteriormente, continuó haciendo un llamado a la ciudadanía para las próximas elecciones en el país y dijo que se requiere afianzar la elección de un gobierno “de transición que proyecte con estabilidad a largo plazo el futuro democrático de la nación”.
Entre algunos de los temas que esbozó el expresidente al pedir la elección de un nuevo gobierno, se refirió a la lucha contra los criminales ni el narcotráfico: “Que tengamos un gobierno y un congreso que anulen cualquier expectativa de legalización de la droga y construyan los cimientos de la libertad en la educación, el deporte, la cultura y en el emprendimiento de los jóvenes. Que nuestros jóvenes no tengan que vivir del microtráfico que encuentran en su dignidad material y espiritual, en la ciencia y en la creatividad”.
Lea también: Crónica de una sentencia: los detalles de la audiencia en la que Uribe resultó condenado
Asimismo, se refirió a la economía, frente a la necesidad de no tener mayores tasas de impuestos, sino más generación de empleo e inversión productiva, con empresarios y empleados trabajando “en la misma dirección”. Uribe también habló del sistema de salud y dijo que debe ser “listo, privado y solidario, con prevención y atención oportunas”, que “confronte el discurso estatista del neocomunismo, que alarga las filas de espera mientras sigue la destrucción del avanzado”.
Su mensaje también abrió campo a las relaciones internacionales de Colombia. “Necesitamos un gobierno aliado con países que contribuyan a la erradicación del crimen, no con dictaduras que lo auspician. Necesitamos un nuevo plan Colombia con los Estados Unidos y la alianza con Israel, que no excluye la vocación de construir a la paz entre el pueblo judío y el pueblo palestino, gracias a las reservas de las Fuerzas Armadas de la Patria, los soldados, los policías y la Constitución, los pilares sólidos de la nación”, agregó el exmandantario.
Siga leyendo: Presidente Petro llegó a Leticia, Amazonas, para conmemorar la Batalla de Boyacá
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: