¿Qué hacer en la CDMX esta semana? Habrá danza, autos, cine y más actividades

¿Buscas planes imperdibles en la CDMX y sus alrededores? Esta semana hay de todo: danza contemporánea, comida japonesa con hongos, autos clásicos, cine mexicano independiente, cultura indígena, descanso en hoteles boutique y hasta una feria geek con lo mejor del K-pop y el cosplay.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La Ciudad de México se convierte en un epicentro cultural y de entretenimiento con opciones para todos los gustos y presupuestos.

Desde el Festival Internacional de Danza Contemporánea en el Teatro de la Ciudad hasta el Gran Premio Histórico 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, pasando por experiencias gastronómicas únicas como el Kinoko Omakase en Yoshimi o escapadas relajantes en Casa Chichipicas.

En Chilango te contamos qué hacer y a dónde lanzarte del 8 al 14 de agosto en la CDMX.

Historias expresadas a través del cuerpo

Coreografías y bailarines tomarán el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX). Celebrando su décima edición, el festival compartirá diversas propuestas dancísticas de calidad con talento nacional e internacional.

Será el 8, 10, 13 y 14 de agosto cuando el recinto se convierta en sede de este evento. Para darte una idea, este viernes se presentarán Galatea, de Annie Rigney, con enfoque ecológico; Impasse, de Mufutau Yusuf, sobre la política del cuerpo racializado; y Ne Me Quitte Pas de Catherine Meredith, que examina el duelo y sus muchas formas. 

Foto: Pexels
  • Dónde: Donceles 36, Centro Histórico
  • Horario: 18:00 y 20:00 horas
  • Costo: $168 a $560 en Ticketmaster

Un oasis arquitectónico para tu descanso

¿Ganitas de alejarte de la ciudad? Hazlo en un hotel boutique como Casa Chichipicas, donde la naturaleza y la arquitectura conviven en equilibrio para ofrecerte una experiencia llena de tranquilidad.

En este espacio en Valle de Bravo encontrarás servicios como masajes terapéuticos y de relajación en habitación, paseos en lancha o velero, rutas de bicicleta montaña, caminatas, vuelos en parapente, tours al orquideario Río Verde o al santuario de las mariposa monarca (en temporada), entre otros. También podrás consentir a tu paladar con su cocina artesanal y barra que te harán repetir delicias como el coctel de mazapán.

Foto: Casa Chichipicas

Dirígete hacia esta exhibición de autos

El Gran Premio Histórico 2025 reunirá lo mejor del automovilismo clásico con vehículos de diferentes años y modelos cuyos propietarios estarán presentes para quienes deseen conocer más sobre ellos. El evento anual combina exposición estática y competencias en pista dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, reuniendo más de 300 autos clásicos y deportivos, para sorprender a todos.

Foto: Gran Premio Histórico 2025
  • Dónde: Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México
  • Hora: desde las 10:00 horas
  • Costo: desde los $300 en Ticketmaster

El Zócalo se viste de tradición y colores

La XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios 2025 está lista para celebrar la riqueza cultural de nuestras raíces. A partir de este viernes, ofrecerá un espacio de encuentro, respeto y orgullo con una amplia oferta gastronómica, espectáculos de música y danza, artesanías y actividades como talleres, charlas y conversatorios sobre la diversidad cultural de México.

Foto: Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX
  • Dónde: Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico
  • Fecha: 8 al 24 de agosto
  • Costo: entrada libre

El Hongosto se deleita en estos platillos

Yoshimi, a cargo de la chef Miriam Moriyama, te propone una travesía culinaria por la cocina nipona con hongos con su menú Kinoko Omakase. Consta de ocho tiempos que combinan ingredientes de temporada en platillos como una totoaba sukiyaki style con shimeji (hongo de sabor profundo cultivado en bosques de pino rojo) y el Dobin mushi (caldo de pescado con hongos matsutake).

Foto: IG (@yoshimi_mx)
  • Dónde: Campos Elíseos 204, Polanco
  • Fecha: durante agosto y septiembre
  • Horario: todos los días, 13:00 a 23:00 horas

Para que puedas sacar tu lado más geek 

La Feria Geek está de regreso con una segunda edición que reunirá lo mejor de este universo en dos rincones distintos de Chapultepec: el Parque de Cultura Urbana (PARCUR) y el Centro de Cultura Digital (CCD). Ambos espacios se convertirán en santuarios de videojuegos, cosplay, K-pop, cómic, arte digital y cultura pop asiática. Además, sus cinco fechas también servirán como plataformas para emprendedores y artistas de la industria cultural.

Foto: Cortesía
  • Dónde: Centro de Cultura Digital (Paseo de la Reforma s/n, Juárez) / Parque de Cultura Urbana (av. Constituyentes s/n, tercera sección del Bosque de Chapultepec)
  • Fecha: 13 al 17 de agosto
  • Costo: entrada libre

Películas fuera de lo comercial 

Con lo cerca que está el Día del Cine Mexicano, es momento de apoyar a las producciones nacionales independientes. Así que lánzate al festival Cine al Margen, que busca dar foco a las películas realizadas “al margen” de las convenciones industriales.

En su selección oficial encontrarás desde títulos aptos para toda la familia como Bem y yo (2024), hasta de una mirada más madura como Mi pecho está lleno de centellas (2024). Puedes ver su programación en La Casa del Cine MX, la Sala Marco Julio Linares del Imcine y el Centro de Capacitación Cinematográfica (Sala 3); así como en la plataforma en línea Nuestro Cine MX. 

Foto: Festival Cine al Margen
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: