IDEFT y AGT sellan alianza para ampliar programas de capacitación en Jalisco


El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) y la Asociación General de las y los Trabajadores de Jalisco (AGT) firmaron un convenio que permitirá a miles de empleados sindicalizados acceder a capacitación técnica, actualización profesional y certificaciones oficiales.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La AGT, que agrupa a diversas centrales obreras y decenas de organizaciones sindicales, celebró este jueves su asamblea general con la presencia de dirigentes y líderes obreros, donde se concretó el Convenio Marco Administrativo de Colaboración y Servicio de Impartición y Préstamo de Instalaciones en materia de formación laboral.

El acuerdo, encabezado por el director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, y representantes de las organizaciones sindicales, abrirá a los agremiados el acceso a la oferta académica de los planteles del instituto. También facilitará la gestión de cursos ante empresas y el acceso a los sistemas de Reconocimiento Oficial a la Competencia Ocupacional (ROCO) y a certificaciones del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

De acuerdo con Cosío Gaona, la capacitación no debe verse como un gasto, sino como una inversión que fortalece el capital humano y el tejido social. “Ninguna empresa, por más recursos que tenga, puede avanzar sin la fuerza productiva de sus trabajadores”, afirmó.

En la firma participaron la Federación de Organizaciones Obreras y Campesinas CROM Jalisco, los Sindicatos Autónomos Federados SAFE Jalisco, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Jalisco y los Sindicatos Unidos Primero de Mayo Súmate CROC Jalisco. Como testigos estuvieron la Federación Sindical Doce de Agosto FESDA Jalisco, el Sindicato Monte de Piedad Jalisco y el Sindicato Minero del Estado de Jalisco.

El evento se realizó en el histórico auditorio del Sindicato de Telefonistas, ante cerca de mil asistentes. En representación del gobernador Pablo Lemus, el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Sergio Ramírez, transmitió un mensaje donde destacó la importancia de la capacitación como motor del desarrollo económico y social.

El plan contempla cursos tanto en oficios tradicionales como en áreas tecnológicas y digitales, con el objetivo de actualizar las habilidades de los trabajadores frente a los retos actuales del mercado laboral.

YC

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: