
Ralph Lauren advirtió el jueves que los costos relacionados con los aranceles presionarían sus márgenes este año y dijo que se estaba preparando para ver cómo la inflación pesaba sobre los consumidores sensibles a los precios, lo que hizo caer sus acciones un 7 por ciento.
Los comentarios eclipsaron un aumento en su pronóstico de ingresos anuales, que fue impulsado por una sólida demanda de sus camisetas Polo y suéteres de punto cable en América del Norte.
Ralph Lauren, que vende su popular suéter Polo Bear por hasta 398 dólares en su sitio web, ha dependido de sus clientes leales y de altos ingresos para impulsar el crecimiento de las ventas y las ganancias. Sus acciones han subido casi un 76% en los últimos 12 meses.
Grupo Bimbo, la mayor comercializadora de pan del mundo, recibió la confirmación de sus calificaciones crediticias en escala global y local por parte de la agencia Fitch Ratings, debido a su posición de negocio sólida.
La agencia ratificó la nota crediticia de Bimbo en escala global en ‘BBB+’, o el octavo escaño en el bloque de activos con grado de inversión, y la reafirmó en ‘AAA (mex)’ el nivel más alto de la clasificación en escala nacional. La perspectiva de ambas calificaciones es ‘estable’.
La agencia agregó que es probable que Bimbo continúe realizando adquisiciones complementarias en el futuro, las cuales no deberían afectar sus métricas de apalancamiento.
Volaris, la aerolínea que atiende a un mayor número de viajeros en México, dijo que su tráfico de pasajeros aumentó 3% en julio frente al mismo periodo del año pasado, con 2 millones 764,000 personas atendidas.
La aerolínea anotó su avance siete consecutivo en el tráfico de pasajeros y al mismo tiempo anotó su segundo desempeño más débil en este lapso.
El tráfico de viajeros nacionales de la empresa subió 2.9% en el periodo, en tanto que el de internacionales lideró con un crecimiento de 3.3 por ciento.
El factor de ocupación de la compañía fue de 84.9%, su mayor nivel en cinco meses. En el acumulado del año, el tráfico de Volaris subió 6.1% frente al periodo de enero a julio de 2024.
Fibra Inn, un fideicomiso hotelero especializado en servir a viajeros de negocios, dijo que pagará una distribución de 65 millones 929,785.93 pesos (3.5 millones de dólares) entre los tenedores de sus Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios, correspondiente al segundo trimestre del año.
El fibra dijo que esta distribución trimestral será equivalente a 0.09 pesos por CBFI, misma que se pagará el 14 de agosto, con base en los resultados del segundo trimestre de 2025.
La distribución representa un rendimiento de 1.8%, tomando en cuenta el cierre de 4.93 pesos del 6 de agosto en la Bolsa mexicana, o el equivalente a 7.3% anualizado. El exderecho se aplicará el 13 de agosto y el registro el mismo día.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: