¡De película! Descubren 2,000 murciélagos en casa de Tlaxcala

Cerca de 2,000 murciélagos hicieron de una casa en Nativitas, Tlaxcala, su hogar temporal y provocaron la movilización de cuerpos especializados en la conservación y manejo de especies silvestres.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Aunque la colonia fue detectada desde el mes pasado, las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, realizaron una revisión reciente del sitio, donde además de los 2,000 animalitos encontraron a varias hembras gestantes.

“La colonia de murciélagos se estableció de manera natural en la casa, aproximadamente hace un mes. Durante la visita, los inspectores de Profepa detectaron que hay hembras gestantes, lo que sugiere que el lugar podría estar funcionando como refugio temporal durante su etapa reproductiva. 

“Se presume que se trata de una colonia migratoria asociada al afloramiento del agave, por lo que se prevé que su permanencia se extienda hasta los meses de septiembre u octubre”, señaló la dependencia en un comunicado de prensa.

Las autoridades realizaron una inspección en el sitio. Foto: Profepa

Esperarán a que se vayan naturalmente

Tras dialogar con el dueño de la casa, las autoridades señalaron que esperarán a que los murciélagos sigan con su flujo migratorio de manera natural, lo que podría demorar hasta el mes de octubre.

“El propietario del inmueble manifestó su disposición para colaborar con las autoridades, expresó que no tiene intención de causar daño alguno a los ejemplares y que permitirá su permanencia en el sitio hasta que se retiren de forma natural, además de que cooperará con las instituciones en su protección y manejo responsable”, detalló.

Expertos resaltaron la importancia de la especie en la polinización. Foto: Profepa

En el domicilio, expertos del Instituto de Fauna Silvestre para el Estado de Tlaxcala y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, apoyados por personal de la Profepa, retiraron el excremento dejado por los murciélagos, mismo que fue retirado por los servicios municipales. 

“Durante la jornada se abordó la importancia ecológica de la especie, las medidas de protección recomendadas y las alternativas en caso de que los ejemplares busquen establecerse de manera permanente y la necesidad de contar con un plan de manejo que permita la convivencia con la fauna silvestre”, concluyó.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: