La orden firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que autoriza al Pentágono realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles de la droga, no tiene que ver con México y que no implica una invasión, aseguró este viernes Claudia Sheinbaum.
“Algo informó (Trump) que iba a venir una orden, sí, pero no tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país, no tiene que ver con nuestro territorio, Estados Unidos no va a venir a México con los militares, cooperamos y colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado”, aseguró la presidenta.
Sheinbaum reveló que ya sabía de la orden de Trump contra los cárteles y que dicha orden no implica riesgo de invasión militar de Estados Unidos a México.
“Fuimos informados de que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio, las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas, yo creo que somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros, sea de Estados Unidos o de otro país”, detalló.
La mandataria recordó que cada vez que Estados Unidos ha propuesto realizar operaciones militares en México para combatir a los cárteles ha sido rechazado.
“Lo hemos manifestado en todas las llamadas que no está permitido ni es parte de ningún acuerdo ni mucho menos, cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero que eso no, no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, aseguró.
El presidente de EU, Donald Trump, firmó en secreto una directiva al Pentágono para comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de droga latinoamericanos que su administración ha considerado organizaciones terroristas, según personas familiarizadas con el asunto, publicó el diario The New York Times, este viernes.
“La decisión de involucrar al ejército estadounidense en esta lucha es el paso más agresivo hasta ahora en la campaña creciente de la administración contra los cárteles. Señala la disposición continua de Trump a utilizar fuerzas militares para llevar a cabo lo que tradicionalmente ha sido considerado una responsabilidad de las fuerzas del orden: frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales”, publicó el rotativo.
La orden, dijo el diario, proporciona una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en territorio extranjero contra los cárteles.
“Funcionarios militares estadounidenses ya han comenzado a elaborar opciones sobre cómo podría el ejército perseguir a estos grupos, dijeron las personas familiarizadas con las conversaciones, hablando bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las deliberaciones internas”, mencionó.
Pero ordenar al ejército que reprima el comercio ilícito también plantea cuestiones legales, incluyendo si contaría como “asesinato” si las fuerzas estadounidenses, actuando fuera de un conflicto armado autorizado por el Congreso, mataran a civiles —incluso sospechosos criminales— que no representen una amenaza inminente, añadió el NYT.
De acuerdo con el diario, todavía no está claro qué han dicho los abogados de la Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado sobre la nueva directiva, ni si la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia ha emitido una opinión autorizada sobre las implicaciones legales.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
Cortesía de Forbes
Dejanos un comentario: